10 millones de niñas corren el riesgo de contraer un matrimonio forzoso por la pandemia, según UNICEF

Niusdiario.- Diez millones de niñas corren el riesgo de ser forzadas a casarse durante esta década debido a las consecuencias de la pandemia del coronavirus (falta de recursos económicos, cierre de escuelas…), según alerta UNICEF.

En su último informe Covid-19: Una amenaza para el progreso contra el matrimonio infantil, la agencia de la ONU para la infancia advierte de que aunque en la última década se han logrado evitar unos 25 millones de casamientos forzados, esos avances conseguidos «se encuentran gravemente amenazados».

Explica que el cierre de centros educativos, las limitaciones económicas, la interrupción de los servicios públicos básicos, las muertes durante el embarazo y los fallecimientos progenitores por la pandemia de coronavirus son factores que colocan a las niñas en una situación de vulnerabilidad.

«La covid-19 ha empeorado una situación ya difícil para millones de niñas. El cierre de escuelas, la ausencia de amigos y redes de apoyo y el aumento de la pobreza han reavivado un fuego que el mundo ya estaba luchando por apagar», ha lamentado la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.

«El Día Internacional de la Mujer es el momento perfecto para recordar el riesgo que corren estas niñas -si no actuamos ahora- con la pérdida de su educación, su salud y su futuro», ha señalado.

Algunas de las restricciones impuestas para frenar la expansión del coronavirus pueden resultar fatales para esas menores, alerta el informe, pues muchas de ellas acabarán por dejar los estudios. Las restricciones a la libre circulación dificultan su acceso a la atención sanitaria, a los servicios sociales y al resto de redes de apoyo que luchan contra el matrimonio y el embarazo infantil, o la violencia de género.

El informe pone el foco en el hecho que, en algunas partes del mundo, la pérdida de empleo de los padres por la crisis económica de la pandemia puede llevarles a casar a sus hijas para aliviar la carga financiera familiar, según alerta UNICEF.

«Si reabrimos las escuelas, ponemos en marcha leyes y políticas eficaces, garantizamos el acceso a los servicios sanitarios y sociales y adoptamos medidas integrales de protección social para las familias, podremos reducir significativamente el riesgo de que se prive a las niñas de su infancia«, mantiene la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.

El fondo de la ONU para la infancia calcula que 650 millones de niñas y mujeres en el mundo han sido forzadas a casarse. Casi la mitad de ellas, en países como Bangladesh, Brasil, Etiopía, India y Nigeria.

«A un año de la pandemia, es necesario actuar de inmediato si queremos mitigar el impacto en las niñas y sus familias«, ha afirmado Fore.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *