20N Día Memoria Trans

EL día 20 de Noviembre se recuerda a las personas trans que han sido asesinadas o que son víctimas de la transfobia.
El Día Internacional de la Memoria Trans fue creado en 1998  en memoria del asesinato de Rita Hester en Allston em Massachusetts.  Rita Hester era una mujer transexual afroamericana que fue asesinada el 28 de noviembre de 1998.

En España no podemos olvidar en este día a Sonia Rescalvo, asesinada por ser trans en 1991 por un grupo de neonazis.

Las personas trans y de género diversas, a lo largo de todo el mundo, «sufren actos de violencia terribles, humillaciones, violaciones, agresiones y asesinatos, que en muchos casos no llegan a ser contabilizados».
Según el Observatorio de Personas Trans Asesinadas en su informe de de 2019 ha revelado un total de 331 casos de homicidios reportados de personas trans y género-diversas entre el 1 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019. La mayoría de los asesinatos ha ocurrido en Brasil (130), México (63), y Estados Unidos (30), sumando un total de 3314 homicidios reportados de personas trans y género-diversas en 74 países en todo el mundo entre el 1 de enero de 2008 y 30 de septiembre de 2019.
En 2018 en España el 8 por ciento de los delitos de odio analizados afectan al colectivo trans, además muchas víctimas no denuncian  y, por lo tanto, no aparecen en las estadísticas oficiales por miedo a desvelar su identidad.
Además el 20 de noviembre coincide con el Día Internacional de la Infancia, ocasión para recordar a Alan, Ekain, Saray y Thalía, menores trans que se quitaron la vida tras innumerables casos de acoso y violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *