Familias Homoparentales – Vídeos

 

TENGO DOS MAMÁS | Sebastián Villalobos

HOMO BABY BOOM
Seis familias homoparentales de Catalunya y Valencia -tres con madres lesbianas, tres con padres gays- explican cómo tuvieron a sus hijos e hijas, qué reacciones han encontrado y cómo les han afectado los cambios legales de 2005, que permiten el matrimonio y la adopción por parte de parejas homosexuales. Ganador de diversos premios, seleccionado en más de 40 festivales de todo el mundo, emitido en televisiones de Catalunya y Francia.

Homo Baby Boom (subtitulado en español) from FLG Associació Famílies LGTBI on Vimeo.

La reacción de un niño ante el acoso recibido por formar parte de una familia homoparental
Caine Smith es un estudiante de 11 años que es acosado y sufre bullying por parte de sus compañeros de colegio. Ha sido golpeado, encerrado en el baño, e insultado de forma cruel, solo por tener dos madres lesbianas y usar el cabello más largo. En vez de esconderse, este valiente joven se levantó y saco las voz por quienes no se atreven a hablar.

SHE4ME: Love is Love Marriage Equality
Gabrielle Christian de «South of Nowhere» y Nicole Pacent de «Anyone but me» protagonizan este romántico y emotivo vídeo para promover el matrimonio igualitario.

Tengo una familia (Documental)
“Tengo una familia” narra las vidas, las historias y las experiencias de diferentes familias LGBT. Cuenta con los testimonios de padres, madres y especialistas en la materia. Y también, y tal vez por eso lo hace aún más especial, las palabras de los niños y niñas que viven en estas familias

Right2love (Adaia Teruel)
Right2love es un documental que muestra la situación legal y familiar de 7 familias europeas, que tienen en común a parte de una historia de amor, el estar formada por dos mamas o dos papas.
Este documental producido por la FLG Familias y dirigido por Adaia Teruel, quiere denunciar ante la sociedad la desprotección legal en que se encuentran los hijo e hijas de lesbianas y gais dependiendo del país europeo donde les toque nacer y vivir.

 

Dos padres, dos madres
El documental presenta las historias de Zachary y Kyle, dos adolescentes estadounidenses hijos de una pareja gay y concebidos mediante gestación subrogada; Sushila y Gauri, dos chicas que fueron adoptadas por una pareja de lesbianas en Valencia; Bastien, un joven francés -ya casado y con un hijo- cuyo padre les reveló a él y a su hermano que era gay tras divorciarse de su madre, y Clotilde, una chica francesa nacido del pacto entre una mujer lesbiana y un hombre gay para tener un hijo.
Aunque hay puntos discutibles (a nuestro juicio hace una presentación excesivamente fría de las historias y nos sobran las opiniones contrapuestas de supuestos expertos sobre el tema) el reportaje es una buena muestra de hasta qué punto la realidad familiar es diversa, y no falta algún que otro momento emotivo. Un documento sin duda interesante.

Documental Familias por Igual
Rodolfo Moro y Marcos Duszczak retratan el efecto de Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina.

I am Jazz – A Family In Transition
La cadena de televisión de Oprah Winfrey, OWN, estrenó en Estados Unidos I Am Jazz: A Family in Transition, un documental que narra la historia de Jazz, una niña transexual de 11 años, feliz y risueña, que se enfrenta a un momento especialmente duro: el inicio de la pubertad. Cuenta, sin embargo, con el apoyo incondicional de sus padres, dispuestos a sufragar el tratamiento de bloqueo hormonal que por el momento impida el desarrollo de los caracteres sexuales masculinos.

https://youtu.be/_Wh6NecfMiE

La historia de Ryland
Jeff y Hillary Whittington son los padres que han conmovido al mundo con la hermosa historia que han contado a través de este vídeo. En él explican como su hijo Ryland, de 6 años, del que están muy orgullosos, nació niña. Es la historia de unos padres que descubren que la niña es en realidad transgénero, y cómo afrontan los retos que esto supone con una entereza y una determinación admirable.

Test de la vida real
Una entrevista breve a Miquel Missé, un activista trans. En ella nos habla sobre el test de vida al que deben someterse las personas trans y de las opresiones del sistema sexo-género que empujan a la gente a operarse y poner en riesgo su vida para mantener el sistema sexual binario.

Geena Rocerom, visibilizando al colectivo trans.
La supermodelo Geena Rocero revela su transexualidad en directo, subtitulado en español.

«Madres» programa de canal sur y visibilidad de «menores transexuales»
La Historia de un menor transexual y la aceptación y apoyo de sus padres. Un ejercicio de visibilidad positiva que pone sobre el escenario social una realidad común a muchas familias andaluzas y con ella la necesidad de abordar esta realidad desde los ámbitos, sociales, sanitarios, familiares y educativos. https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=lVlDInPft20