El traje de comunión de niña que pretende acabar con los roles de género

Bazzar.- Se trata de un diseño de Hortensia Maeso que lleva a las niñas el traje de marinero terminando con las normas de género.

Desde que el mundo es mundo, las normas de género siempre han estado presentes. Nada más nacer, un tercero identifica nuestro sexo y este ya nos condiciona de por vida, dividiéndonos entre lo que la sociedad entiende que es «para niños» y «para niñas», como bien queda demostrado en los diferentes catálogos de juguetes que anuncian la llegada de la Navidad. De hecho, desde bien pequeños se trata de condicionarnos para que nos gusten las cosas que nos corresponden por sexo para que no salgamos de las normas estipuladas por la sociedad, que duramente castigan al que se sale de ellas señalándolo como diferente (en el peor sentido de la palabra). Y esto solo hace que la situación se agrave y las diferencias entre hombre y mujeres se acentúen y sean más condenatorias según vamos creciendo.

Afortunadamente, no solo cada vez más padres y madres quieren poner fin a esto. A ellos se une también la diseñadora valenciana Hortensia Maeso, que ahora ha dado un paso más en el camino que emprendió el mundo de la moda varias temporadas, en el que se aboga porque cada uno vista como y con lo que quiera, y, lo más importante, sea como quiera ser.

La diseñadora se convirtió en una de las protagonistas del desfile Petite Special Day celebrado en Madrid hace unas semanas, en el que las diferentes firmas mostraron sus propuestas para as próximas comuniones y que a madres y padres no se les eche el tiempo encima, porque, aunque parezca que todavía quedan unos cuantos meses, la temporada BBC se acerca peligrosamente.

Allí, entre vestidos de princesa de organdí y tul, los modelos que apuestan por lo clásico y otros que reinventan los patrones en versión mini, como otra de sus apuestas, la propuesta de Maeso pasaba por un traje de marinero pero para niña. «No he hecho más que escuchar a las cientos de niñas que me he encontrado y me han manifestado sus deseos de vestir la opción de marinero en su comunión. Son niñas con una personalidad muy marcada a pesar de su edad, que tienen claro que no se ven ellas mismas con falda o vestido. ¿Cómo no iba a hacer algo para ellas? Los diseñadores debemos actuar como visionarios, tratando de empujar los límites marcados constantemente», dijo la diseñadora, dejando claro que en esta vida las cosas no son o blancas o negras y que para gustos, hay colores.

El diseño, confeccionado en lino y con detalles de cuerda, señas de identidad de la firma infantil que combina tradición y vanguardia, pertenece a la colección Génesis 2019, que viaja a donde no había reglas en ningún ámbito de la vida, como concede la firma en la nota de prensa: «una invitación a vencer los clichés y prejuicios, a ser uno mismo, a ser libre». Y es que es ahí donde debe radicar la ruptura de las normas de género transformadas ya en sexismo, en entender que no hay nada para unos o para otros, sino en que tenemos la capacidad de elegir qué es lo que queremos como individuos únicos para ser realmente felices y sentirnos a gusto con nosotros mismos. Porque la moda, a cualquier edad, es eso, una forma de expresar lo que uno es y tiene que decir.

Pero esta no ha sido la primera vez que Hortensia Maeso ha tratado de romper las barreras de género. Ya el pasado mayo, la diseñadora incluía también los trajes de comunión de marinero para niña en su colección, que presentó en Valencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *