Una canción sobre la violencia machista emociona al jurado de ‘Got Talent’: «Ojalá no tuvierais que estar aquí»

20 Minutos.- La asociación Generando Igualdad llevó un tema que dejó con un nudo en la garganta a público y jurado.

Risto Mejide: «Con que solo haya una sola persona que, al veros, quiera llamar al 016, ya ha valido la pena».

El bailarín Papi Flex, la pequeña Adriana o los hermanos Pellegrini, entre las actuaciones más destacadas.

Las audiciones de la quinta temporada de Got Talent (Telecinco) continúan dejando momentos memorables en la historia del programa, por donde no solo pasan propuestas nuevas y emocionantes, sino también reivindicativas. Muestra de ello es la actuación de la asociación Generando Igualdad, conformada por un grupo de mujeres dispuestas a alzar la voz contra la violencia de género, una lacra que todas ellas han sufrido (y todavía sufren) en sus propias carnes.

De esta manera, la agrupación se presentó este lunes al jurado con una canción hecha del «dolor, la autenticidad, la rabia, la dignidad y la realidad» de unas mujeres que, con el rostro cubierto por una careta, subrayaron en sus intervenciones la importancia de «vivir». Sosteniendo una pancarta en la que se leía «si yo pude, tú puedes», las concursantes entonaron frases como «cantamos porque hay salida y hay luz”, «vive para salir del pozo negro de la soledad, para vivir los días que ya nunca volveran» o «ríe para curar los arañazos de tu corazón”.  La canción emocionó al madrileño Nuevo Teatro Alcalá, donde el jurado y el público no pudieron contener el nudo en la garganta. Y es que, cuando la actuación finalizó, unos segundos de silencio se apoderaron de los presentes, que no dudaron en levantarse de sus asientos.

Fue entonces cuando el presentador, Santi Millán, alertó sobre un detalle curioso que se dio durante la interpretación. Todas las mujeres se quitaron las caretas, excepto tres de ellas; lo que achacaron a una búsqueda de «protección»: «Nuestra vida corre riesgo, en nuestra sociedad no estamos del todo preparados para aceptar que una mujer sufre violencia de género, somos más de enjuiciar», explicaba una de ellas. La asociación, formada por mujeres de entre 35 y 79 años, obtuvo por unanimidad el ‘sí’ del jurado, que no dudó en dedicarles unas bonitas palabras, empezando por Paz Padilla, quien, con lágrimas en los ojos, les dio las gracias. A esta le siguió Dani Martínez: «Ojalá no tuviérais que estar aquí», se sinceraba emocionado. Edurne, por su parte, fue concisa. «Si me tengo que quedar con algo, es con vuestras sonrisas», dijo, a lo que Risto Mejide añadió: «Me alegro de que estéis en Got Talent porque, con que solo haya una sola persona que, viendo vuestra actuacion, quiera llamar al 016, ya ha valido la pena todo lo demás». Asimismo, el programa dirigido por Santi Millán también proporcionó el disfrute del público con actuaciones como la de Adriana, la niña de cinco años que, a ritmo de hip-hop, consiguió que un dubitativo Risto le regalara el ‘sí’; o la de los hermanos Pellegrini, que impresionaron con sus acrobacias para concienciar sobre la donación de médula.

También se presenció a la agrupación de baile propia de Pamplona, Arkadia Dance Studio, que lograron pasar a la siguiente fase; o a los italianos Nanowar Steel, la banda que quiso sorprender al jurado con su fusión de rock y reguetón y que, a pesar de acumular alrededor de 3 millones de visualizaciones en YouTube, no lograron pasar de nivel. Por otro lado, los presentes se encogieron de hombros con el sorprendente número de baile del joven Papi Flex, que pasó a la semifinal gracias al ‘pase de oro’ que gastó Dani Martínez, quien se mostró gratamente sorprendido por su evidente elasticidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *