Compromís da claves al profesorado frente a los discursos de odio

La Razón.- Compromís da claves al profesorado frente a los discursos de odio

La organización juvenil de Compromís, Joves PV, ha publicado una guía para el profesorado con claves para “combatir los discursos de odio de la extrema derecha en las aulas”, en la que explica que las familias no pueden modificar el programa educativo de sus hijos o que no tienen derecho a conocer datos personales del profesorado.

La organización juvenil de Compromís, Joves PV, ha publicado una guía para el profesorado con claves para “combatir los discursos de odio de la extrema derecha en las aulas”, en la que explica que las familias no pueden modificar el programa educativo de sus hijos o que no tienen derecho a conocer datos personales del profesorado.

Como ejemplo de este “boicot” a la educación del alumnado valenciano, Joves PV cita los formularios del llamado ‘pin parental’, iniciativa de Hazte Oír, organización “conocida por los mensajes discriminatorios contra la infancia”.

El secretario general de Joves PV, Cesc Roig, asegura que es “necesario proteger a los niños y niñas, pero para eso también hacen falta herramientas a disposición del profesorado”.

“La infancia está en peligro”

Según Roig, “el discurso negacionista de la violencia machista, que promueve la LGTBfobia, o los discursos de odio de la ultraderecha, están poniendo en peligro a la infancia, que es un colectivo muy vulnerable”.

Para el secretario general de Joves PV, “la extrema derecha, sus socios de gobierno y quienes blanquean su discurso de odio son cómplices y responsables de esta barbarie”.

La organización de jóvenes destaca que desde el inicio del Gobierno del Botánico y especialmente desde las Consellerias de Educación y de Igualdad y Políticas Inclusivas, “se ha trabajado muy duro para proteger derechos y salvaguardar la diversidad”.

La guía defiende asimismo que se deben trabajar en las aulas valencianas conceptos como la igualdad entre hombres y mujeres, la lucha contra la violencia machista o la diversidad LGTBI, así como la educación sexual y la memoria democrática.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *