Megan Youngren, la primera transgénero en los trials de maratón de Estados Unidos

As.- La atleta de 29 años, que terminó oficialmente su transición del género masculino al femenino el año pasado, hará historia peleando por una plaza para los Juegos de Tokio.

Megan Youngren hará historia el próximo 29 de febrero. Ese día competirá en los ‘trials’, las pruebas que se realizan en Estados Unidos para decidir quienes se adjudican las plazas olímpicas en cada disciplina, peleando por un hueco en la maratón de Tokio 2020. Será la primera mujer transgénero que tome parte en este proceso de selección. 

Youngren nació hace 29 años en Alaska. En 2011 comenzó el proceso para pasar del género masculino al femenino a través de un tratamiento con hormonas y en 2012 se declaró abiertamente transexual. El año pasado dio por finalizada la transición oficialmente. Trabaja en una pastelería y empezó a correr regularmente para perder peso. Con el tiempo empezó a participar en maratones y el pasado diciembre terminó 40ª en la de California, consiguiendo el billete a los ‘trials’.

«La gente dirá: ‘es fácil para ti, eres trans’. Pero, ¿qué hay de las otras 500 mujeres clasificadas? Estoy segura de que alguna tendrá una historia exactamente igual. He entrenado duro. He tenido suerte. Superé lesiones, corrí mucho y me ha funcionado», asegura Youngren, que no será, sin embargo, la primera mujer transgénero que compite por una plaza en los Juegos en cualquier disciplina.

En enero Chris Mosier, que recorrió el camino inverso a Youngren, de mujer a hombre, participó en los ‘trials’ de 50 kilómetros marcha. Y en 2015 se convirtió en el primer atleta transexual en formar parte de un equipo nacional estadounidense, el de duatlón y triatlón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *