Igualdad edita una guía para ayudar a víctimas de violencia de género y en contextos de prostitución

El documento unifica criterios en temas de asistencia y protección a estas mujeres, independientemente de la identificación policial o de la existencia de un proceso judicial

El Faro de Ceuta.- El Ministerio de Igualdad ha ampliado el Plan de contingencia contra la violencia de género a las a víctimas de trata con fines de explotación sexual y a mujeres en contextos de prostitución, con la finalidad de reforzar la atención y protección derivada de la crisis del Covid-19. Esta ampliación ha supuesto la elaboración de varios documentos para unificar criterios en el acceso de las mujeres a la asistencia y protección, es decir, a efectos socioasistenciales, con independencia de la identificación policial o de la existencia de un proceso judicial.

Las víctimas de trata y explotación sexual son personas sometidas a una grave vulneración de sus derechos. Mediante amenazas, coacciones, engaño o aprovechando su situación de vulnerabilidad, son utilizadas como mercancía y sometidas al control de otras personas, en muchas ocasiones, pertenecientes a complejas organizaciones de delincuentes.

ambién otras mujeres que se encuentran en contextos de prostitución, sin estar directamente bajo el control o influencia de una tercera persona, se están viendo dañadas o amenazadas por las actuales circunstancias de declaración del estado de alarma, como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19.

La situación de vulnerabilidad de estas mujeres se refiere a un daño potencial asociado a los efectos adversos de carácter económico y social derivados de la falta de acceso a los servicios más básicos, que genera una situación de incertidumbre, lo que derivará en una incapacidad futura para cambiar su situación, además de una alta probabilidad de deterioro de sus condiciones
de vida.

En esta guía, las mujeres que se encuentren en alguna de estas situaciones pueden consultar los teléfonos y los recursos a la mujer en las comunidades autónomas, donde pueden recibir información y atención acerca de su situación.

PIncha aquí la guía editada por el Ministerio de Igualdad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *