La pandemia silenciosa de discriminación y violencia que sufren millones de mujeres y niñas en todo el mundo

Entreculturas defiende el papel fundamental de la escuela en la protección de las niñas y el derecho de estas a tomar sus propias decisiones

MADRID, 21 May. (Por Isabel Menchero, técnica de Cooperación y Ciudadanía en Entreculturas y de la Campaña «Luz de las Niñas») – Además de la pandemia de la COVID-19, 243 millones de niñas y mujeres en el mundo han sufrido violencia física y/o sexual por parte de su pareja o de alguna persona cercana. Son cifras de la pandemia de discriminación y violencia que ya sufren millones de niñas y mujeres en el mundo.

Los contextos de emergencia y en particular las crisis sanitarias, como ya ocurrió durante la crisis del ébola 2014-2016, aumentan su vulnerabilidad y las expone a sufrir mayor violencia física y/o sexual, embarazos precoces, matrimonio infantil o mutilación genital femenina como consecuencia del aumento de la pobreza, el aislamiento, y el abandono escolar.

ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *