Casi el 50% de las personas con discapacidad intelectual tuteladas viven por debajo del umbral de la pobreza

Público.- Además el 10% han sufrido situaciones de abuso o violencia, incluyendo la violencia de género. Por este motivo, se ha creado un Observatorio de Derechos para detectar casos de abuso o violencia.

Un 47% de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo tuteladas está por debajo del umbral de la pobreza o en situación de pobreza relativa, según el tercer Estudio sobre la situación de la tutela en España, entre los años 2015 y 2019, de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT).

Ello dificulta aún más el acceso a derechos recogidos en la Convención de Naciones Unidas sobre las Personas con Discapacidad, como el de elegir su lugar de residencia, contar con los apoyos que precisen y ser parte de la comunidad en igualdad de condiciones.

El estudio señala que una amplia mayoría de estas personas se ocupan en Centros Especiales de Empleo, pero ha habido un aumento del porcentaje de personas que cuentan con un empleo ordinario. Sin embargo, un 15% de las personas apoyadas no tiene ninguna ocupación.

Además ha crecido el número de quienes viven de forma independiente, aunque la mayoría de las personas apoyadas por esta red están institucionalizadas. Según la Asociación Española de Fundaciones Tutelares esta situación puede responder a la falta o imposibilidad de acceso a otros recursos, a situaciones sobrevenidas o a una decisión tomada por la propia persona. «Debemos indagar en el motivo y trabajar para ofrecer oportunidades a quienes desean vivir en otro tipo de hogar«, propuso.

El estudio revela, además, que el 10% de las personas apoyadas por estas entidades han sufrido situaciones de abuso o violencia, incluyendo la violencia de género. Por este motivo, se ha creado un Observatorio de Derechos para detectar casos de abuso o violencia y poder darles respuesta de manera eficaz entre toda la red.

Como dato positivo, la investigación identifica un cambio de tendencia en el tipo de sentencias que se dictan en los procesos de modificación de la capacidad jurídica. En los últimos años, se observa una disminución del número de tutelas frente a las curatelas, siendo estas últimas figuras más adaptadas a los apoyos y necesidades de las personas y, por tanto, más acordes con la Convención de la ONU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *