Día Internacional de la Mujer

El 8 de Marzo es el Día Internacional de la Mujer. El lema de este año «Empoderando a las Mujeres, Empoderando a la Humanidad: ¡Imagínalo!» recrea un mundo en el que cada mujer y cada niña puede escoger sus decisiones, tales como participar en la política, educarse, tener sus propios vivir en sociedades sin violencia ni discriminación.
 
Por eso desde EducaTolerancia os traemos literatura que empodera a nuestras niñas.
 

Empezamos con ¿Las princesas usan botas de montaña?  de Carmela LaVigna Coyle y Mike y Carl Gordon publicado por Picarona.  Todas las niñas curiosas se preguntan cómo es eso de ser una auténtica princesa. En el interior de ¿Las princesas usan botas de montaña? hay una niña enérgica, moderna y llena de vida que tiene muchas preguntas que hacer a su madre. Al final del libro, un marco ilustrado alrededor de un espejo responde a la pregunta más importante de la niña. Este libro brinda una dulce lección sobre la aceptación de uno mismo y anima a los niños a perseguir sus sueños y a dejar su propia huella en el mundo. De los mismo autores también ha publico otro título en la misma línea que también es genial: Las princesas se lastiman las rodillas.
 

No puede faltar uno de nuestros libros favoritos, el maravilloso Mercedes quiere ser bombera, todo un clásico ya de Bellaterra y escrito por 
Beatriz Moncó y Mabel Piérola. Mercedes quiere ser bombera es un cuento para niños que deben leer los adultos. Enseñamos y aprendemos a ser hombres y a ser mujeres, a ser iguales y a ser diferentes al tiempo que transmitimos y configuramos nuestras filias y nuestras fobias. La igualdad entre los géneros no es sólo una postura ética y cívica, sino una imperiosa necesidad en nuestras vidas y nuestras sociedades, es una exigencia humana.
 
El Deseo de Ruby  de Shirin Yin Bridges es nuestra siguiente recomendación de la editorial Serrres. Ruby vive en China. Su familia es tan numerosa y acomodada que un profesor acude cada día a la casa a enseñar a los niños. Ruby destaca enseguida, pero en China, como en muchos otros países, las niñas estaban destinadas a las tareas de la casa. Sin embargo, su empeño por aprender le permite llegar hasta la universidad. Una historia real con final feliz, que anima a luchar por lo que nos corresponde, pues ninguna tradición o cultura justifica la desigualdad entre las personas.
 

Vamos con Arturo y Clementina de Adela Turin de la  Editorial Kalandraka. De la mítica colección «A favor de las niñas», una historia fabulada que reivindica el rol femenino en la sociedad, combate los estereotipos sexistas y denuncia la discriminación. Porque aún se necesitan obras sobre coeducación e igualdad.
 

Anaya nos trae Mi primer libro sobre ELLAS de Marta Rivera de la Cruz. ¿Sabías que en el mundo aún existen lugares donde se piensa que la mujer es inferior al hombre?  En las páginas de este libro conocerás a siete mujeres admirables que, en épocas en las que no tenían derecho a casi nada, se atrevieron a luchar por sus sueños y llegaron, incluso, a cambiar la historia.
 
 
Y terminamos con Las goleadoras no se rinden de Laura García Gallego de Planeta de Agostini es nuestra última recomendación. El colegio ha organizado unos Juegos Deportivos con equipos mixtos, los Halcones, el equipo de los chicos, deberá mezclarse con las Goleadoras, lo que originará más de un problema. Todos tendrán que dejar de lado el orgullo y aprender a convivir, en el campo y fuera de él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *