El PROYECTO LARAMIE grita contra la intolerancia

Hoy  en el blog de EducaTolerancia vamos al teatro con el El Proyecto Laramie.

El Proyecto Laramie habla del caso real de homofobia ocurrido en 1998 contra Mathew Sheppard, un estudiante universitario de 20 años que fue raptado, golpeado repetidamente y abandonado hasta morir atado a una valla en las afueras de Laramie, Wyoming. Fue atacado en la noche del 6-7 de octubre de 1998, y falleció en el Hospital Poudre Valley en Fort Collins, Colorado, el 12 de octubre, como resultado de severas lesiones craneales. Fue víctima de este asalto únicamente porque era homosexual.

Jorge Muriel, coordinador del área de Artes Escénicas de TAI, ha adaptado al castellano The Laramie Project la obra norteamericana sobre los hechos creada por Moisés Kauffman y los miembros de su compañía teatral Tectonic Theater.
Para desarrollar el proyecto hicieron seis viajes a Laramie durante un año y medio, coincidiendo con el juicio a los dos jóvenes acusados de haber asesinado a Shepard. Hicieron más de 200 entrevistas. Algunos de los entrevistados era gente relacionada directamente con el caso, otros ciudadanos de Laramie. El proyecto muestra la vida en la ciudad de Laramie durante el año después del asesinato.
No se habla sólo de homofobia  sino de un mal mucho más generalizado: la INTOLERANCIA, la fobia al y a lo diferente .El concepto de la obra se basa en un discurso sobre la intolerancia, sobre el respeto hacia los otros y su diferencia, sobre la oscuridad y la compasión a la que puede llegar el ser humano.
El Proyecto Laramie es una de las mejores obras americanas contemporáneas, finalista al premio Pulitzer y trasmisora de un mensaje de aceptación del diferente. Una obra necesaria que habla de la esperanza y de la posibilidad de un mundo mejor. Enhorabuena a Jorge Muriel por permitirnos disfrutar de proyectos como este en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *