Pablo se levanta en Logroño contra el vandalismo: “Mi madre es barrendera y yo sé lo que cuesta limpiar”

El País.- Una veintena de chavales colabora espontáneamente en la limpieza de las calles de la capital riojana tras los destrozos causados por otros jóvenes

Unas bolsas de basura, escobas y guantes de plástico. Con estos instrumentos y la ayuda de unos conocidos, Pablo Alcaide, logroñés de 16 años, ha dirigido esta mañana una iniciativa solidaria que ha consistido en colaborar en la limpieza de las calles de Logroño. Se han encontrado El Espolón, la plaza más emblemática de la capital riojana, con piedras, ramas, papeleras rotas, unos paneles tumbados en el suelo, parte del mobiliario urbano destrozado… resultado de la tarde-noche de disturbios ocurridos este sábado y provocados por grupos antisistema y simpatizantes de la extrema derecha.

“Todos los jóvenes no somos unos vándalos. Mi madre es barrendera y yo sé lo que cuesta limpiar la ciudad”, comenta el joven. Este gesto solidario ha sido aplaudido por muchos vecinos y destacado en las redes sociales por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el jefe de la oposición, Pablo Casado, y la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, entre una marea de elogios y agradecimientos particulares. “No pensaba que iba a tener esta repercusión. Nuestra intención era hacer algo por nuestra ciudad”, cuenta Pablo.

Logroño amanecía esta mañana con múltiples destrozos tras la manifestación y los disturbios provocados ayer por unos 150 radicales, la mayoría jóvenes, que cruzaron y quemaron contenedores de basura y arrojaron piedras a la Policía. Los altercados se produjeron en pleno centro de la ciudad, en protesta por las medidas restrictivas impuestas en La Rioja para frenar la expansión del coronavirus, entre las que figura el cierre de la hostelería desde el pasado viernes. Las calles se convirtieron en un campo de batalla y los desórdenes se saldaron con siete policías heridos y siete personas detenidas por su presunta participación en los hechos.

Pablo y algunos amigos suyos fueron testigos de estas escenas violentas: “Sentí mucha vergüenza, porque eso no era una manifestación, sino vandalismo puro y duro. Luego pagamos justos por pecadores. Me produjo mucha impotencia ver así mi ciudad”. Citó por las redes sociales a otros adolescentes para reunirse esta mañana a limpiar las calles. “La respuesta ha sido fenomenal porque nos hemos juntado más de 20. Hemos ido con mascarillas y en grupos de seis personas”, añade. Han puesto su granito de arena mientras los operarios municipales de limpieza se encargaban de baldear las calles y recuperar la normalidad de una ciudad “arrasada”.

“Hemos retirado botellas, muchos cristales, piedras, ramas de árboles, las acequias estaban levantadas, las papeleras torcidas… Los paneles de la exposición Naturaleza en La Rioja estaban tirados por el suelo y los hemos colocado en su sitio”. Pablo se siente “orgulloso” por esta obra de voluntarismo que ha sido reconocida por muchos vecinos de Logroño: “Nos aplaudían y reconocían el mérito”.

A las 11.00 ya habían terminado la tarea y todos han coincidido, señala Pablo, en que “no todos los jóvenes somos iguales, porque mientras unos se dedican a romper la ciudad, otros tenemos que ayudar a devolverle la imagen que se merece”. La cuenta de Instagram de Pablo ha ganado “unos 500 seguidores” tras hacerse viral su labor desinteresada limpiando las calles de Logroño. Su iniciativa no ha caído en saco roto y se ha ganado el elogio de las máximas autoridades del país y de su comunidad. “La juventud de nuestro país es esto: generosidad, responsabilidad, compromiso. Valores que nos engrandecen como sociedad. Gracias por vuestra admirable reacción hoy en La Rioja. Nuestra fuerza está en poder contar los unos con los otros. Sigamos combatiendo al virus con unidad”, ha escrito el presidente Sánchez en Twitter. El mensaje de Andreu dice así: “La otra cara de la moneda la vemos hoy en las calles de La Rioja. En España hay futuro con nuestros jóvenes. Sois la imagen de cómo es la sociedad española: cívica y comprometida con el bien común. ¡Gracias!”. “Esto sí representa a los jóvenes españoles”, ha reaccionado Casado en un tuit que reproduce a los chavales limpiando las calles de Logroño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *