La Unesco rechaza considerar la tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Público.- El organismo descarta estudiar una candidatura enviada por una asociación taurina que no fue secundada por el Gobierno español. La Plataforma La Tortura No Es Cultura y Animal Guardians lanzaron una ofensiva con el apoyo de 985 organizaciones de varios países y personalidades en contra de la candidatura.

El Bureau del Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco ha descartado estudiar si considerar la tauromaquia entre sus expedientes en curso para 2021. La única candidatura enviada fue la de la Asociación Internacional de la Tauromaquia, que envió los pasados 17 de junio y 6 de agosto sendas cartas a la Unesco solicitando la intervención de ese Comité ante lo que consideran una supuesta «situación de emergencia» de la tauromaquia en España.

En una respuesta a través de Twitter, la Unesco ha enfatizado que no ha recibido candidaturas de ningún Estado. «No ha habido candidatura alguna a estudio, por tanto, tampoco ninguna decisión», ha puntualizado.

El tema iba a ser debatido en septiembre durante una reunión del Bureau, que filtra las candidaturas que serán presentadas al Comité en diciembre. Este organismo, a su vez, decide cuáles serán consideradas finalmente como candidatas oficiales para la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en noviembre de 2021.

El Bureau decidió postergar el tema hasta su reunión de octubre, donde finalmente el tema taurino ni siquiera fue incluido en la agenda y, en consecuencia, la tauromaquia no ha sido incluida entre los expedientes 2021 en curso que serán considerados por el Comité en su reunión de diciembre.

Desde la plataforma La Tortura No Es Cultura (Ltnec) destacan que la asociación taurina que presentó la candidatura solicitó una salvaguarda, es decir, «una ayuda urgente» para no tener que esperar a las nominaciones de noviembre de 2021. «Lo que se ha rechazado es esto último, entre otras cosas por un error de los taurinos que no pueden pedir nada si no es a través de un Estado». La Ltnec recuerda que España no secundó la petición y hacen hincapié en que «es importante tener en cuenta que de haberse aprobado la salvaguarda por el Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, sería la aceptación implícita de la tauromaquia como tal».

Dos días antes de que la asociación taurina enviara su propuesta, Ltnec y Animal Guardians, junto con la organización Gladiadores por la Paz y Aacme, lanzaron una ofensiva con el apoyo de 985 organizaciones de varios países y personalidades en contra de la candidatura El hashtag #NoTauromaquiaEnUnesco logró situarse entre los trending topic en las redes sociales en España, Portugal, Colombia, Ecuador y Perú, según informó este lunes Ltnec.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *