Katir responde al comentario racista de Isaac Viciosa: «Es un honor llevar el apellido de mi abuelo»

Cadena Ser.- El atleta muleño contesta al exdeportista que pone en duda sus marcas y registros de los últimos meses y que, además, afirma que hubiese preferido que el que batió su récord vigente desde hace 23 años tuviese apellidos castellanos

A tan solo unos días del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el atleta muleño Mohamed Katir se ha visto envuelto en una polémica -solo motivada por arrebatar un récord-. Tenemos que remontarnos al 13 de julio, donde ‘Mo’ batió los 3.000 metros de España, un hito logrado por Isaac Viciosa hace 23 años y cuya marca había sido superada por el murciano, de los 7:29.34 conseguidos el 9 de julio de 1998 en Oslo, a los 7:27.64 de Katir en la actualidad.

En una entrevista concedida por Viciosa en ‘Soycorredor’, el exdeportista español, natural de Palencia, preguntado por este récord que le había sido arrebatado, contestó que «de momento es un atleta que pongo en cuarentena y quiero dejar unos meses para que transcurra todo, que certifique esas marcas en los Juegos Olímpicos y se confirme que está completamente limpio. Creo que con 50 años puede permitirme el lujo de ser crítico».

Esta declaración solo fue la antesala de un comentario fuera de lugar, donde Viciosa, además, aseguró que «quizá no es políticamente correcto, pero me gustaría decir que me hubiera gustado que lo hubiese batido un atleta con apellidos castellanos».

Continuó después el palentino poniendo en duda los registros de Katir en dicha entrevista, donde recalcó que «la gran diferencia es que lo ha batido un atleta con poco historial internacional, que para mí es la gran sorpresa y eso me tiene algo más intrigado. Este récord ha pasado por las manos de atletas como Manolo Pancorbo, Fermín Cacho, Enrique Molina y José Luis González. Teníamos una trayectoria en una época en la que ya se había tocado techo en cuanto a entrenamientos, nutrición y recuperación. Ahora, que un atleta que en un mes bata tres marcas de este nivel sin un historial, aunque sí con potencial y proyección, me deja algo afectado».

Con toda la polémica generada, el propio Mohamed Katir ha compartido en sus redes sociales un mensaje que muestra el orgullo por sus orígenes, indicando que «para quien no sepa de quién es mi apellido, es de un gran señor, de origen marroquí. Mi gran motivación, un ejemplo a seguir, mi abuelo Mailud Katir. Este señor ha tenido que trabajar duro, desde los cinco años ha sufrido en la vida por temas de la guerra. Ya podéis juntar a toda la vieja escuela, no hay comparación con este señor. Es un honor llevar tu apellido abuelo, solo es el comienzo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *