Videojuegos con perspectiva de género para despertar la vocación tecnológica de las niñas

Efeministas.- La industria del videojuego, tradicionalmente ligada a lo masculino, se está equiparando con el aumento de mujeres «gamers». No obstante, es necesaria una mayor perspectiva de género en los videojuegos, ya que aún existe una brecha en la proporción de trabajadores.

El número de mujeres “gamers”, en España, ha incrementado hasta situarse en un 42%, según los datos publicados por la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV). El problema reside en la presencia de la mujer en la industria, que solo alcanza el 18,5% del total de los puestos en el sector.

El artículo «Los estereotipos de género sobre la capacidad intelectual surgen pronto e influyen en los intereses de los niños», publicado por la revista Science, sostiene que los estereotipos comunes asocian la capacidad intelectual de alto nivel con los hombres. Estos prejuicios son corroborados por niños de 6 años e influyen en sus intereses de manera inmediata. Según los autores, las niñas son menos propensas a pensar que los miembros de su género son “muy, muy inteligentes” y tratan de evitar esas actividades.

Por ello, los expertos recalcan la idea de «visibilizar» la existencia de «referentes femeninos» con el propósito de despertar vocaciones científicas y tecnológicas en las niñas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *