La Policía Local de Madrid aprenderá de expertos de Centroamérica para luchar contra las bandas juveniles y las maras

Un grupo de policías locales de la Comunidad de Madrid han empezado este jueves a recibir una formación especial, a través de un curso con expertos, sobre bandas juveniles y maras, un fenómeno social que se encuentra en plena eclosión de la nueva generación de pandilleros en la región.

Todo parte de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, que dirige Enrique López, que ha asistido a la inauguración de este curso de dos días, 10 y 11 de marzo, bajo el nombre de ‘Maras, bandas juveniles y Seguridad Ciudadana‘ y que se celebra en el Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias (IFISE) de Madrid.

Con esta formación se pretende proporcionar a las Policías Locales de la región una serie de conocimientos sobre la prevención, detección e intervención policial ante estas organizaciones criminales y estará dirigido a los distritos y unidades del cuerpo policial que más relación tienen con este problema: el Servicio de Información (SAI), los antidisturbios de las UCS, la Unidad de Apoyo y Protección a la Mujer, al Menor y al Mayor; así como a los distritos de Centro Norte, Centro Sur, Puente de Vallecas, UseraVillaverdeCiudad Lineal y Tetuán.

López ha destacado que «estas acciones formativas son fruto de un convenio de colaboración con la International Police Association España, cuyo objetivo es la realización de actividades de formación e interés policial, con el que se pretende que los Cuerpos de Policía Local de la región participen del intercambio de conocimientos, técnicas y experiencias con otros cuerpos policiales, nacionales e internacionales, estableciendo sinergias que redunden en la mejora de su labor y, por tanto, en la seguridad de todos los madrileños».

Durante el primer día, el IFISE arrancará con una ponencia sobre ‘Ciberseguridad: estrategia contra el delito transnacional’, y posteriormente contará con expertos del Ministerio Público de Guatemala, que expondrán un estudio sobre la persecución de las maras en el denominado triángulo de Centroamérica —GuatemalaHonduras y El Salvador, una de las zonas más peligrosas del mundo–, y hablarán sobre el origen de este tipo de fenómenos y pandillas.

El 11 de marzo, un experto de la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística analizará la estrategia contra el crimen organizado trasnacional. La segunda de las jornadas, con un enfoque más nacional, profundizará en este fenómeno desde el punto de vista de un experto de la Policía Nacional y otro de la Policía Municipal de Madrid.

El consejero ha abogado por mantener una estrecha relación entre administraciones «que nos permita, de manera coordinada, atajar de manera eficiente este tipo de fenómenos de delincuencia juvenil». «Madrid es un espacio seguro, pero en ningún caso debemos de bajar la guardia«, ha señalado.

Funciones del IFISE

El Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias es la unidad que, dentro de la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación, tiene encomendadas las funciones relativas a la formación, entre otros colectivos de seguridad y emergencias, policías locales, a través de cursos selectivos de acceso y promoción a las diferentes categorías de agentes locales, o de actualización y de especialización.

Estos se estructuran en torno a las áreas de competencias, conocimientos y habilidades que se consideran idóneos para que un efectivo desempeñe su trabajo en condiciones óptimas de servicio a la sociedad. Entre las materias que son objeto de estudio se encuentran la de Actuación Policial con Menores o la de Seguridad Ciudadana, que contienen una formación básica en materia de bandas juveniles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *