‘Perdona, estoy hablando’, una exposición de cómic que trata la salud, las diferencias sociales, la identidad sexual o la xenofobia

SER,. Cristina Chumillas nos recomienda “Perdona, estoy hablando” es una exposición íntegramente de cómic en la que se reúnen trabajos de más de 80 autoras con estilos y recorridos profesionales muy diferentes que estará disponible en CentroCentro (Plaza de Cibeles) hata el 23 de julio.

En ella se tratan temas tan universales como son la salud, la familia, la amistad, las condiciones laborables y las diferencias sociales, la identidad sexual o la xenofobia. Todas estas temáticas sociopolíticas, planteadas desde una perspectiva feminista diversificada y enriquecida por la variedad de orígenes y procedencias de las creadoras, siguen necesitando una respuesta por parte de la sociedad.

Si en los años 70, “It Ain’t Me Babe” (el primer cómic producido íntegramente por mujeres) trató de dejar constancia de que las historias podían ir más allá del sexo, las drogas, el rock and roll y la misoginia que estos argumentos generalizados durante años desprendían, “Perdona, estoy hablando” rompe además con la visión única proveniente de un mundo blanco y occidental que se nos impone desde miradas anglosajonas o eurocentristas.

Si bien es cierto que predomina el arte digital como los de Nadia Hadif o Carla Berrocal, encontraremos dibujos originales en tinta como los de Marcela Trujillo, en acuarela como los de Conxita Herrero, a lápiz como el de Irene Márquez, animados como los de Rocío Quillahuaman y, sobre todo, las instalaciones en las que encontramos desde un altar cerámico de Nuria Figueiredo, a una recreación de un local en el que encontramos portadas de discos y una ambientación propia de los lugares de ocio nocturno, conectando con la autoedición o el fanzine.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *