El Gobierno monitoriza las redes de alumnos para evitar incidentes antisemitas en colegios por el conflicto Israel-Hamás

COPE.- El Gobierno, a través del Protocolo para combatir el discurso ilegal en línea, monitoriza las redes de los alumnos para solicitar la retirada de contenidos antisemitas.

Así lo ha manifestado el Ejecutivo en una respuesta parlamentaria, consultada por Europa Press, tras ser preguntado por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados por las medidas que está tomando para combatir el antisemitismo en toda España, especialmente en centros escolares, tras la escalada del conflicto Israel-Hamás.

Además de esa medida, el Gobierno recuerda que se pueden denunciar los incidentes de odio a través de la Oficina Nacional de Delitos de Odio.

También destaca que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes lidera un proyecto de la UNESCO sobre ‘Prevenir el Antisemitismo en Europa por la Educacion’ que pretende reforzar la formación de los docentes y los recursos de los sistemas educativos en esta materia. Además de la elaboración de materiales, se organizará en el macro del proyecto un foro en el primer trimestre de 2024 con la participación de responsables de las comunidades autónomas.

El Plan Nacional prevé una comisión de seguimiento, que se ha reunido dos veces desde el mes de octubre y tiene convocada para el mes de enero una nueva reunión. En el marco de la comisión de seguimiento del plan se han planteado las medidas a priorizar y la creación de grupos de trabajo para avanzar en las líneas de acción previstas en él que se consideran prioritarias en este momento.

Por su parte, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, desde el 7 de octubre, mantiene un contacto permanente con la comunidad judía española a través de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) a fin de dar respuesta a las necesidades expresadas, en particular, en materia de seguridad.

Como consecuencia de ello, las medidas de seguridad visible en Sinagogas y colegios judíos se ha reforzado, así como las medidas de información y seguimiento respecto de otros establecimientos judíos.

En el Plan Nacional de Implementación de la Estrategia Europea de Lucha contra el Antisemitismo se recogen las acciones que ya están reguladas y previstas en nuestro sistema educativo, tanto para trabajar la convivencia en sociedades plurales como específicamente las referidas al estudio del Holocausto y el antisemitismo que están incluidas en los currículo de Secundaria y Bachillerato.

En materia de formación del profesorado, son varias las iniciativas que llevan tiempo en marcha, como es la celebración, en colaboración con el Centro Sefarad Israel, de cursos de formación en el centro Yad Vashem en Jerusalén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *