Hay que llevar libros musulmanes a los colegios

La inicia «Contra la islamofobia a través de historias» tiene un mensaje claro: los niños deben leer historias en las que los musulmanes no son villanos.

En los últimos meses han sucedido varios eventos políticos (el Brexit, la elección de Donald Trump) que han disparado las agresiones islamófobas, como han demostrado diversas asociaciones que vigilan los derechos humanos.

Así es como ha nacido la campaña llamada «Contra la islamofobia a través de historias», que quiere hacer llegar a bibliotecas y colegios libros protagonizados por niños musulmanes.

 Estos libros tienen como función ayudar a que los niños musulmanes en países occidentales sepan formar su propia identidad y puedan leer literatura en la que no son representados exclusivamente como villanos.

Pero la campaña «Contra la islamofobia a través de historias » también quiere que estos libros lleguen a hogares no-musulmanes, de tal manera que se cree un ambiente mucho más diverso e integrador en las escuelas y en la sociedad en general.

Para ello, los organizadores de la iniciativa van a preparar listados de libros sobre estos 4 temas, que tendrán un 20% de descuento en su propia tienda online:

1. Niños musulmanes como héroes (personajes positivos, no negativos).

2. Líderes y pensadores musulmanes que inspiren a los lectores: científicos, inventores, activistas…

3. Una introducción al Islam: estos libros enseñarían los principios de la fe musulmana, ayudando a eliminar las visiones reduccionistas de los medios.

4. Cuentos populares de las tradiciones islámicas.

¿Campaña activista o campaña publicitaria de la librería? Probablemente, un poco de las dos.

En cualquier caso, lo importante es que gracias a iniciativas como esta los libros se hacen un poco más abiertos, un poco más hogareños, un poco más parecidos a todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *