17 de mayo, Día Internacional contra la homofobia y la transfobia

El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la homofobia y la transfobia, y con motivo de este día el Consejo de Ministros, a propuesta de los ministros de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de Asuntos Exteriores y de Cooperación, declaró el pasado 12 de mayo su firme compromiso con la “erradicación de cualquier forma de discriminación, odio o violencia por motivos de orientación sexual”.

“El día 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la homofobia y la transfobia, coincidiendo con la eliminación de la homosexualidad de las listas de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud en 1990. Es por ello que el Gobierno, consciente de que las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (en adelante LGBTI) sufren aun hoy una fuerte estigmatización por motivos de orientación sexual e identidad de género, manifiesta su absoluto compromiso con la erradicación de cualquier forma de discriminación, odio o violencia por dichas causas, consciente, de que amparar y respetar los derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas y por ende, del derecho de la igualdad de trato y no discriminación, es una responsabilidad que el Gobierno asume en cuanto garante de los derechos humanos.”

Desde el Gobierno de España, se impulsan también acciones concretas tanto en el ámbito nacional como internacional cuyo objetivo es erradicar definitivamente cualquier tipo de discriminación por estos motivos.

A nivel nacional, el Gobierno consciente de su responsabilidad y alineado en la lucha contra la discriminación y la igualdad social está elaborando la “Estrategia Estatal de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales”, cuyo objetivo es el reconocimiento y equiparación de facto de los derechos de las personas LGTBI, y la visibilización de la diversidad por identidad de género u orientación sexual, en línea con los instrumentos existentes en otros países europeos.

En el ámbito internacional, España defiende la aplicación efectiva de las normas internacionales de derechos humanos que se rigen por los principios de universalidad y no discriminación y condena, en todos los foros en los que participa, las violaciones de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *