Música contra la LGTBIfobia

Por el día 28 del ORGULLO LGTBI, un poco de música contra la LGTBIfobia. Música que denuncia, visibiliza y celebra la diversidad. y que por supuesto podemos utilizar en el aula.

Desde aquel clásico Somewhere over the rainbow, de Judy Garland, una de las primeras canciones con las que este colectivo se sintió identificado, la música ha cambiado tanto que merece la pena hacer un pequeño repaso. Y es que si nos fijamos en la lista, vemos temas clásicos como I’m coming out, Believe, A quien le importa o Express Yourself que son probablemente mucho más ambiguos que lo hubieran sido de escribirse en el siglo XXI. Tal vez la falta de libertad de entonces o de equidad en los derechos homosexuales se suplía con imaginación, carisma y performance descaradas, casi tanto como sus artistas (lo fueron los irreverentes Queen y George Michael, por ejemplo o Alaska y Mecano, si nos fijamos en la música patria).

Precisamente una canción de Alaska y Dinarama sirve para el himno del World Pride Madrid.

 

Y no podía faltar el clásico de Mecano.

Con el paso del tiempo, en cambio, aún queda mucho por hacer pero ya a nadie le sorprende (ni supone el fin de su carrera) si un artista se declara abiertamente gay. Ahí tenemos el ejemplo de Ricky Martin, que salió del armario en un momento no demasiado cumbre de su carrera y el cantante triunfa mundo con sus últimos discos. También tenemos los casos de artistas gays o bisexuales que desde un primer momento se han sentido cómodos hablando de sus relaciones en lo que son canciones de amor universales, como Scissor Sisters, Sam Smith, Years & Years o Troye Sivan, una de las grandes promesas del pop actual que, sin ningún miedo, rueda sus videoclips con personas de su mismo sexo.

El duo inglés HURTS vuelve a la actualidad con un durísimo vídeo titulado “Beautiful ones”. La historia narrada de atrás hacia adelante logra dejarte KO y viendo como está el tema de las agresiones transfoba, se hace más necesario que nunca. Stop Transfobia con Beutiful Ones.

Le toca ahora a Mika y Good Guys.

Europa y el bosque enamorado. Una preciosa historia que trata sobre la homofobia y la situación sociopolítica actual en la vieja Europa que nos trae Algora .

Viruta cantautor transexual y precario que hace música transfeminista y rebelde, como esta: Peras y Manzanas al Natural

No nos olvidamos  chileno (Me llamo) Sebastián

«Same Love» es el cuarto sencillo lanzado por el rapero Macklemore para su álbum de estudio The Heist. La canción, producida por Ryan Lewis, cuenta con la participación vocal de la cantautora Mary Lambert y habla a favor de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, así como de un cambio personal para una sociedad más tolerante. Fue grabada durante la campaña del «Referendum 74 de Washington», que una vez aprobado en 2012, legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en el Estado de Washington.

Y en este especial de música contra la LGTfobia no podía faltar este tema que MISS CAFFEINA publico en sus redes el día contra la homofobia de este año este tema

Sin olvidar Oh, Sana

 

Y terminamos con Scissor Sisters. Cinco años después de anunciar su separación, los Scissor Sisters se han vuelto a unir para publicar un single cuyos beneficios (el 100%) irán destinados al Contigo Fund, una organización que se creó después de la masacre del club Pulse en Orlando para ayudar y empoderar a la comunidad LGTBQ y latina en Florida. Para este SWERLK, las Sisters se han juntado con el productor MNDR y han parido un track divertido, bailable y muy fresco que es “nuestra manera de honrar a las personas y la cultura que nos permitieron escapar y ser nosotros mismos“. Os dejamos con ellos y os deaseamo un Feliz y Reivindicativo Orgullo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *