La BBK lanza una campaña para atajar la violencia machista entre los adolescentes

El Correo. Es esa época vital en la que se desata una tormenta de hormonas y florece el apetito sexual. Como consecuencia, también emergen las primeras actitudes hacia las relaciones sentimentales y, como los jóvenes tienden a imitar lo que ven en los adultos, el riesgo de que arrecien dinámicas machistas es real. La Obra Social de la BBK quiere aportar su granito de arena para acabar con esta lacra y ha desarrollado una campaña dirigida a los adolescentes vizcaínos para que sepan identificar conductas de control sobre las chicas.

El objetivo es que sean los propios jóvenes quienes puedan detectar esas actitudes, para lo cual hay que darles primero una información práctica. «Se trata de aclarar conceptos para que se den cuenta de cuándo existe una relación de abuso», ha explicado el presidente de BBK, Xabier Sagredo, durante la presentación de la campaña. La iniciativa se lleva gestando desde hace meses y en ella también se incluye el experimento social del que este periódico ya informó: un grupo de jóvenes actores aspirantes a un papel en una película se encontró con una cámara oculta para testar sus reacciones ante escenas de corte machista.

En concreto, tal y como ha explicado Sagredo, el leitmotiv de la campaña es la palabra ‘crush’, el término inglés con el que los jóvenes se refieren a su amor platónico. Pero también significa ‘laminar’ en su traducción literal al castellano. «En los elementos de la campaña se ve el proceso gradual negativo en una relación», ha indicado Sagredo en referencia a esa transición entre los dos sentidos de la palabra.

La campaña estará visible durante estas navidades en diferentes formatos y soportes. El elemento más sorprendente será el que se instale en marquesinas, ya que se utilizará la denominada tecnología lenticular. Es decir, el mismo cartel mostrará dos imágenes opuestas según el lugar en el que se sitúe el espectador: en una se observa a un adolescente con su móvil en actitud positiva, «como si se tratara de un príncipe azul»; y en la otra, la luz del móvil desde abajo oscurece su cara con una expresión agresiva.

Por último, este jueves se publicará una aplicación móvil para dispositivos Android –la de iOS tardará unos días más– en la que los jóvenes, tras completar un test, podrán saber si sus conductas en las relaciones sentimentales son las correctas o si deberían extremar las precauciones para no caer en situaciones machistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *