Advierten sobre pederastas y acosadores en línea

Cadena Noticias.- El Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California advirtió que en recientes fechas adultos intentan atraer a niños que potencialmente utilizan las redes sociales para convertirlos en sus víctimas, de acuerdo a la información emitida a través de autoridades extranjeras.

Cristina Padilla afirmó que a través de la vinculación académica que tiene el Instituto con organismos internacionales han advertido al público en general sobre la amenaza potencial de personas que se hacen pasar por menores en las redes sociales mas populares para atraer a las víctimas con el fin de acosarlas y la posibilidad de abusarlas en un primer contacto físico que logren tener mediante citas en las que enganchan a los menores.

“Debido a los cierres de escuelas relacionados con COVID-19, es probable que los menores de edad corran un mayor riesgo de encontrarse con delincuentes en línea mientras estos menores buscan ocupar su tiempo libre con un mayor uso de las redes sociales” comentó la coordinadora de dicho Instituto.

Señaló que si bien los delincuentes exploran las redes sociales para cometer delitos que involucran material de abuso sexual infantil, tráfico sexual de menores y turismo sexual infantil, el uso de estas plataformas para facilitar el acoso, abuso y quizás hasta secuestro de niños es menos conocido.

Dijo que algunas investigaciones indican que los acosadores de niños pueden usar las redes sociales para generar citas y poder identificar, iniciar el contacto y obtener acceso a los niños antes de su sustracción .

“Los posibles abusadores de niños utilizan estas herramientas como métodos de menor riesgo para obtener acceso y atraer a los niños, en comparación con otros métodos“.

En algunos casos, las víctimas infantiles son “preparadas“ en línea, convenciéndolas para lo que se reúna con un adulto en persona.

Debido a la disponibilidad de Internet para todos los grupos de edad, los delincuentes pueden engañar a los niños pretendiendo ser alguien de su grupo de edad y creando una relación de falsa confianza.

Si bien la edad mínima establecida para la mayoría de las redes sociales y los sitios web y aplicaciones de redes sociales es 13 años, los niños más pequeños pueden, y con frecuencia lo hacen, encontrar las formas alternativas de obtener acceso.

Antes de la pandemia de COVID-19, los niños tenían acceso a parques infantiles, paradas de autobús, centros comerciales y espacios públicos con mayor frecuencia. Y aunque existía el riesgo de acoso o abuso, un criminal que secuestraba a un menor en persona en un lugar público tenía un mayor riesgo de exposición debido a posibles testigos. Pues bien riesgo de detección inmediata es mucho menor en línea.

Actualmente los niños pasan más tiempo en una computadora o dispositivos móviles con acceso a las redes sociales por lo que es posible que aumente el porcentaje de delincuentes que utilizan las redes sociales como método de contacto inicial.

De acuerdo al Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California se dice que el 22% de los adolescentes inician sesión en su sitio web de redes sociales preferido más de 10 veces al día y el 50 por ciento de los niños inician sesión más de una vez al día.

Debido a su limitada capacidad de autorregulación y su mayor susceptibilidad a la presión de sus compañeros, los niños corren un mayor riesgo de ser víctimas de posibles delitos en contra de niños mientras navegan por las redes sociales.

Con las restricciones actuales debido a la pandemia de COVID-19, es probable que las escuelas en muchas áreas permanezcan cerradas, lo que resultará en que los niños se queden en casa y posiblemente sin supervisión debido a la reducción de las opciones de guardería y los padres tengan que regresar al trabajo. Como resultado, es probable que pasen más tiempo en Internet, aumentando aún más su vulnerabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *