Cantabria impulsa la ley de identidad de género, que recoge tratamiento hormonal a menores

Fuente: El Diario Montañes
Fecha: 03/05/2017

El Gobierno cántabro ha elaborado un anteproyecto de ley para la igualdad de trato y no discriminación por orientación sexual e identidad de género que, entre otras medidas, recoge el derecho de menores transexuales al tratamiento para bloqueo hormonal y al tratamiento hormonal cruzado fijado por médico.

La vicepresidenta y consejera de Política Social, Eva Díaz Tezanos, ha presentado en una rueda de prensa el anteproyecto de ley, que supone «un logro muy importante» y la prueba de «un compromiso» para favorecer una sociedad tolerante y erradicar la discriminación por motivo de género y orientación sexual.

Así, el anteproyecto busca garantizar la igualdad de derechos y oportunidades de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales (LGTBI), y fomentar políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género.

Para ello, el texto, que se someterá a información pública para recibir aportaciones antes de registrarlo en el Parlamento, propone un conjunto de políticas públicas en diferentes ámbitos que pretenden incidir en todos los aspectos de la vida cotidiana.

Contenido

El anteproyecto recoge medidas educativas, sanitarias y sociales, entre las que se incluyen acciones contra el acoso escolar, estrategias de salud específicas para las personas LGTBI, además de la igualdad de acceso a tratamientos de reproducción asistida para mujeres lesbianas y bisexuales.

También se garantiza el derecho de menores transexuales a recibir tratamiento para el bloqueo hormonal al inicio de la pubertad y al tratamiento hormonal cruzado fijado por criterio médico, para favorecer que su desarrollo corporal se corresponde con el de personas de su edad.

Díaz Tezanos ha añadido que, de acuerdo con la ley, la Administración no suscribirá conciertos ni dará ayudas públicas a los centros educativos que discriminen al alumnado por su identidad u orientación sexual.

Además, el texto elaborado por el Gobierno recoge que la Administración de la comunidad autónoma de Cantabria proveerá a toda persona que lo solicite de las acreditaciones acordes a su identidad de género que sean necesarias para el acceso a sus servicios.

En la rueda de prensa también ha estado presente Kiara Brambilla, de Alega (Asociación de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales), que ha elogiado el trabajo del Ejecutivo en este anteproyecto y ha pedido que se apruebe por unanimidad en el Parlamento regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *