Ciencia y Naturaleza tienen nombre de mujer

El Asombrario & Co.- Cada 11 de febrero celebramos el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, que persigue en primer lugar desterrar todos esos tópicos instalados históricamente sobre las escasa habilidad del sexo femenino para las cuestiones de números. Así lo explica António Guterres, secretario general de Naciones Unidas: “Para estar a la altura de los desafíos del siglo XXI, necesitamos aprovechar todo nuestro potencial. Ese esfuerzo exige desmontar los estereotipos de género. En este Día Internacional hemos de asumir el compromiso de poner fin al desequilibrio de género en esta disciplina”.

La brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) persiste desde siempre en todo el planeta. En la actualidad, aún menos del 30% de los investigadores en todo el mundo son mujeres. En ‘Ilustrísimo Planeta’, Ecoembes y ‘El Asombrario’ quieren reivindicarlas, porque un mundo más sostenible no se entiende sin un mundo más justo e igualitario, que vaya cerrando brechas de desigualdad. Nuestro nuevo dibujante, Javier Jubera, que nos acompañará una buena temporada, lo refleja con una investigadora trabajando en los contenedores inteligentes en TheCircularLab el centro de innovación abierta sobre economía circular y reciclaje de Ecoembes, ubicado en Logroño, que trabaja con el objetivo de mejorar la vida de las personas, cuidar el medioambiente y conseguir entornos socialmente más responsables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *