Comunidad Bahá’í de España. Nota de Prensa

NOTA DE PRENSA
Comunidad Bahá’í de España
24 de abril de 2020
Para Publicación Inmediata
Para más información, contacte:
– Clarisa Nieva Echeverría en Madrid (oficina) +34 913 881 385 o (móvil) +34 669 160 991
– Shady Nicolás Misaghi en Madrid (oficina) +34 913 881 385 o (móvil) +34 648 416 309

Expertos de la ONU apelan por la liberación inmediata e incondicional de los bahá’ís en Yemen

—Madrid, 24 de abril de 2020—. El Comité de Expertos en Derechos Humanos de la ONU insta a las autoridades de facto de Sana’a para que aceleren la liberación incondicional de todos los bahá’ís detenidos.

Han transcurrido casi 30 días desde que se realizara el anuncio televisivo hecho por Mahdi Al-Mashat con la decisión del Consejo Político Supremo de Yemen para indultar incondicionalmente a Hamed bin Haydara y de liberar a todos los prisioneros bahá’ís en Sana’a.

«Acogimos con satisfacción el indulto del Sr. Haydara y la orden de liberar a todos los prisioneros bahá’ís emitida el mes pasado por Mahdi Al Mashat, Jefe del Gobierno de facto», dijeron los expertos.

«El anuncio público afirmaba claramente que se habían retirado todos los cargos en su contra y que serían liberados incondicionalmente sin demora», señalaron.

Durante varios años, los expertos han expresado su preocupación por el enjuiciamiento ilegal de los bahá’ís en Yemen. Esto incluye al Sr. Haydara, cuya polémica sentencia de muerte fue confirmada, y a otros cinco bahá’ís que estaban siendo juzgados en el momento en que se anunciaron públicamente el indulto y la orden de liberación.

«Sin embargo, nos sorprende y consterna que tras la orden de indulto y liberación, las autoridades judiciales estén imponiendo condiciones como la fianza comercial para la liberación de los cinco bahá’ís que están siendo juzgados actualmente», dijeron los expertos, señalando que el Fiscal confirmó la recepción de la orden a principios de abril.

«Recomendamos encarecidamente que no se revoque la decisión oficial de indulto y liberación que se comunicó de manera inequívoca. Esto violaría los derechos fundamentales de los afectados», subrayan los expertos.

«Las autoridades de facto del Yemen deberían retirar todos los cargos y liberar al Sr. Haydara y a todos los demás bahá’ís sin condiciones para cumplir el compromiso contraído por el Sr. Al Mashat en su celebrado anuncio de indulto».

El grupo de expertos en derechos humanos de la ONU también pidió a las autoridades que respetaran el derecho a la libertad de religión o creencia de los bahá’ís y de todas las demás minorías religiosas del país.

El grupo de expertos en Derechos Humanos de la ONU está formado por : el Relator Especial sobre la libertad de religión o de creencias, Ahmed Shaheed; el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, José Antonio Guevara Bermúdez (Presidente), Leigh Toomey (Vicepresidente), Elina Steinerte (Vicepresidenta), Seong-Phil Hong y Sètondji Roland Adjovi; la Relatora Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Agnes Callamard; y el Relator Especial sobre cuestiones de las minorías, Fernand de Varennes RP

Acerca de la Comunidad Bahá’í
La Fe Bahá’í es una religión con más de siete millones de seguidores establecidos en todos los países y territorios del mundo. Su principio central es la unidad de la humanidad, objetivo por el que trabajan los bahá’ís en su vida diaria a través de diferentes actividades de servicio a la sociedad. La Comunidad Internacional Bahá'í (BIC) tiene estatus de órgano consultivo ante las Naciones Unidas. En España, la comunidad nació en 1946 y actualmente cuenta con unos 5.000 miembros en todo el país. Está inscrita en el registro de entidades religiosas del Ministerio de Justicia desde 1968.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *