Denuncian el suicidio de una joven de 17 años víctima de acoso escolar por su orientación sexual

ABC.- La chica ya habría intentado quitarse la vida en anteriores ocasiones por la situación de «bullying» que sufría en las redes sociales y en los dos institutos a los que había asistido en los alrededores de Santiago de Compostela

De nuevo, el odio en los institutos se cobra una vida. Más de una decena de asociaciones en defensa de los derechos del colectivo LGTBIAQ han emitido un comunicado este lunes para lamentar la muerte de Nerea Arceo Barreiro, una joven de 17 años de Rois (La Coruña), que se quitó la vida el pasado día 1 en lo que consideran un «asesinato social». Afirman que la chica tomó esta drástica decisión tas ser víctima de acoso «por ser bisexual». «Todas y cada una de las personas que la odiaban por ser bisexual, y que se lo demostraron, son sus asesinas», han denunciado.

«Se quitó la vida porque no pudo soportar tanto odio», asegura el manifiesto divulgado a través de las redes sociales. La joven habría sufrido acoso en dos centros educativos a los que acudió en los últimos cursos, el Centro Público Integrado (CPI) Os Dices en Rois, y el CEIP A Maía, en la vecina localidad de Bertamiráns, ambas en el área metropolitana de Santiago de Compostela.

Asimismo, estos colectivos también han incidido en la responsabilidad de quienes «tampoco la apoyaron» y que «miraron para otro lado cuando era agredida, por miedo o por indiferencia». «Todas las personas con capacidad para actuar, que sabían lo que acontecía, pero que no se posicionaron ni se implicaron lo suficiente, son cómplices de su asesinato», han aseverado.

Estas asociaciones han recordado que a la edad de la menor «es difícil hacer frente o escapar de un entorno hostil», en una localidad «pequeña donde todo el mundo se conoce», pero donde «nadie, o casi nadie, levanta la voz para defender a quien transita caminos minorizados, a quien va a contra corriente buscando sencillamente ser como es, peleando cada día por su derecho para ser tan feliz cómo cualquiera», recoge Ep.

La familia, a través de un comunicado, ha pedido «respeto a nuestro derecho a la intimidad personal y familiar» y poder «llevar nuestra pena con dignidad», y «ya habrá tiempo para aclarar los acontecimientos y, si hubiese lugar, las responsabilidades a través de los procedementos legalmente establecidos», según informa La Voz de Galicia. Por último, reclaman que esta «tragedia gamiliar» no se convierta «en un espectáculo». Este medio apunta igualmente que la joven habría caído en depresión e incluso intentado quitarse la vida en ocasiones anteriores, según el testimonio de sus más allegados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *