Detienen en Málaga al líder de un grupo de música de ideología neonazi por compartir mensajes de odio

Diario Sur.- Agentes de la Policía Nacional detuvieron en Málaga el pasado día 15 de octubre a un hombre de 33 años y nacionalidad española por su presunta implicación en un delito de odio y discriminación. De la investigación se extrae que el arrestado –líder de un grupo de música de ideología neonazi-, además de propagar sus mensajes subiendo diariamente a una plataforma digital comentarios antisemitas, racistas, xenófobos y homófonos, utilizaba las letras de sus canciones con idéntico fin.

La investigación se inició a finales de febrero coincidiendo con una denuncia en relación a la propagación de una campaña de difusión de odio antisemita a través de Internet y de letras de canciones que podían ser constitutivas de delitos contra los derechos fundamentales. Detrás de estos hechos podría estar un individuo de ideología neonazi que ya había sido condenado anteriormente por hechos de idéntica naturaleza.

Un exhaustivo análisis de estas informaciones llevó a los agentes a cargo de la investigación hasta una cuenta en Twitter a través de la cual una persona había difundido comentarios de apoyo al presunto autor de la muerte de 50 personas en una mezquita en Nueva Zelanda.

El desarrollo de las gestiones pertinentes permitió a los investigadores relacionar el usuario de este perfil con un hombre de 33 años y nacionalidad española que finalmente ha sido localizado y detenido en Málaga por su presunta implicación en un delito de odio.

Delitos de odio

La terminología «delitos de odio» define a una categoría de conductas que presentan como factor significativo y común la presencia de un elemento motivador, el odio y la discriminación. Son aquellos incidentes que están dirigidos contra una o varias personas motivados por un prejuicio basado en la raza, el origen étnico o país de procedencia, la religión o las creencias, la orientación e identidad sexual, la situación de exclusión social, la discapacidad o cualquier otra circunstancia o condición social o personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *