Educar en igualdad desde la infancia: la mejor inversión que puede hacer la sociedad

El País.- Colegios de Madrid se ponen las pilas. Los pequeños aprenden con juegos y cuentos a eliminar las diferencias entre sexos. Los mayores, con estrategias que ayuden a resolver los conflictos

Educar a los niños en igualdad desde que son pequeños es una de las principales recomendaciones de todos los actores involucrados en la lucha contra la discriminación por razones de sexo o la violencia de género. Esta tarea, que es responsabilidad de toda la sociedad, se desarrolla a través de diversos programas e iniciativas que ponen en marcha los centros educativos de la Comunidad de Madrid.

Hay muchos proyectos que colocan a la igualdad en el núcleo de sus planes. Normalmente, estos se distribuyen de forma transversal en las diferentes asignaturas para relacionarlos con todo tipo de conceptos. Hoy nos vamos a fijar en dos colegios de Madrid donde se trabaja esta idea cubriendo todas las etapas educativas. En uno de ellos desde los 4 hasta los doce años, y en el otro, en toda la enseñanza secundaria obligatoria y el bachillerato.

Empezar a educar en igualdad a los niños desde edades tan tempranas es una “de las mejores inversiones que puede hacer la sociedad”. Lo afirma Luis de Lara, el director del Colegio público Infanta Leonor en San Agustín de Guadalix (568 alumnos desde cuatro a 12 años y 35 profesores). En este centro se implantó en el curso 2017-18 el proyecto Educar para Ser, donde se abordan, entre otros aspectos, el de la igualdad.

Empezar a educar en igualdad a los niños desde edades tan tempranas es una “de las mejores inversiones que puede hacer la sociedad”. Lo afirma Luis de Lara, el director del Colegio público Infanta Leonor en San Agustín de Guadalix (568 alumnos desde cuatro a 12 años y 35 profesores). En este centro se implantó en el curso 2017-18 el proyecto Educar para Ser, donde se abordan, entre otros aspectos, el de la igualdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *