El acoso sexual a avatares femeninos en el mundo del metaverso ya es una realidad

20Minutos.- El metaverso es el espacio de realidad virtual en el que podemos interactuar con amigos, ir a conciertos e incluso ir de compras. Pero este nuevo mundo, como el real, las mujeres siguen estando expuestas a grandes lacras como es la violencia machista. Y es que ya varias de ellas han denunciado haber sufrido acoso sexual de sus avatares en este universo virtual.

Este será uno de los temas que se debatan en el Meta World Congress, que comienza este viernes 31 de marzo hasta el próximo 1 de abril, y que se realiza en La Nave de Villaverde, en Madrid y, simultáneamente, en los metaversos Uttopion, Legendaryum, Xave World, Evveland, Parqueland y Hospiland. Este congreso está considerado el mayor evento tecnológico enfocado en promocionar proyectos relacionados con la web 3.0, la realidad virtual y la realidad aumentada, en dar a conocer los avances en estos sectores y en facilitar el contacto entre los agentes de esta pujante industria.

Hasta ahora, no se han realizado estudios exhaustivos sobre la composición de género en el metaverso, pero hay algunos indicios de que la representación de mujeres en este universo paralelo podría ser menor que la de los hombres. Por ejemplo, el mundo de los videojuegos representa el porcentaje mayoritario de trabajadores del metaverso y, aunque el 50% de quienes juegan a los eSports son mujeres, solo el 18% de ellas representan a los trabajadores de esta industria, han señalado los organizadores de este evento.

Asimismo, las mujeres ocupan solo entre el 8% y el 10% de los cargos de liderazgo en las organizaciones que impulsan los estándares del metaverso, incluidos Metaverse Standards Forum y Open Metaverse Alliance for Web3.

En lo que respecta al hardware, las mujeres tienen el doble de probabilidades que los hombres de experimentar la denominada ciberenfermedad (cybersickness) cuando usan gafas de realidad virtual (VR) debido a razones biológicas, como los cambios hormonales o la menstruación. Los síntomas más comunes son: malestar general, dolor de cabeza, náuseas, palidez, sudoración, fatiga, somnolencia, desorientación y apatía.

Debate «Mujeres disruptivas»

Estos datos, hacen que los expertos se formulen las siguientes preguntas:¿en qué sentido las mujeres pueden influir en la construcción de este nuevo entorno para que sea más seguro e igualitario?, ¿tienen sesgos de género estas nuevas tecnologías?, ¿qué desafíos para la mujer tiene el Metaverso?, entre otras.

Todas ellas se responderán en este congreso, organizado por Metaverso.pro y One Way, en una edición especial en directo de META_TALKS desde el MWC bajo el título «Mujeres disruptivas en el Metaverso«. La charla estará moderada por Nuria Prieto, experta en Comunicación y PR, y por Núria Teuler, cofundadora Leader Selling, y ambas cocreadoras de META_TALKS.

Estas estarán acompañadas por otras grandes ponentes como Rossmarie Dávila, de Mujeres en Crypto, Patricia Llaque, Chief Metaverse Officer de Metaverse For Good y Soraya Cadalso, CEO-Cofounder de Uttopion, dentro del programa de Meta World Congress. También participarán Lauri in Metaverse, instagramer, tiktoker, youtuber, twittera… y Mónica Villar, CEO de Amanda Chic, networker profesional, escritora e influencer lifestyle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *