El autor de la masacre en Nueva Zelanda cambia su defensa y se declara culpable

El País.- El australiano Brenton Tarrant, quien perpetró un atentado supremacista en el que murieron 51 personas en Christchurch hace un año, se enfrenta a una posible pena de cadena perpetua

El australiano Brenton Tarrant se ha declarado este jueves culpable del ataque supremacista de marzo de 2019 contra dos mezquitas en la ciudad neozelandesa de Christchurch, que se saldó con 51 muertos. Se prevé que sea condenado a cadena perpetua una vez que pase la cuarentena impuesta en el país por el coronavirus. El joven de 29 años, que en junio del año pasado se declaró inocente de los cargos que se le imputan, ha comparecido por videoconferencia en una vista ante el Tribunal Superior neozelandés, que fue convocada este miércoles por sorpresa. Se desconoce por qué el acusado ha cambiado de parecer, pero su confesión agiliza el proceso judicial, a falta solo de conocer la sentencia.

“Culpable”, ha respondido Tarrant de forma impasible, ante los 51 cargos de asesinato, 40 de tentativa de asesinato y uno por terrorismo, según imágenes parciales de la vista retransmitida por los medios en los que el juez y los abogados aparecían en distintas salas debido a la cuarentena nacional impuesta esta semana. El australiano permanece en custodia policial desde el mismo día de los ataques, después de que fuera detenido tras la matanza con armas semiautomáticas que él mismo emitió en directo a través de Facebook.

 El juez Cameron Mander ha indicado en un documento judicial publicado después de la vista que la declaración de culpabilidad “representa un paso muy decisivo para finalizar este proceso penal”, especialmente porque la pandemia provocará retrasos masivos en la celebración de los juicios en el país.
 El Tribunal se ha marcado hasta el próximo 1 de mayo para anunciar qué día hará pública la sentencia, aunque el anuncio puede retrasarse dependiendo de la situación por la Covid-19. Tarrant permanecerá en una cárcel de alta seguridad en la ciudad de Auckland hasta que conozca su pena, que se prevé será de cadena perpetua.

La declaración de culpabilidad de Tarrant en la vista de este jueves, a la que asistieron menos de una veintena de personas, supone la anulación del proceso de seis semanas que estaba previsto para principios de junio.

La red de Apoyo a las Víctimas del Ataque Terrorista de Christchurch, Kevin Tso, ha expresado en un comunicado que se encontraban “satisfechos de que las víctimas no tengan que afrontar el trauma del juicio». Sheikh Hasan Rubel, una de las supervivientes de la masacre, ha asegurado que la inesperada confesión le ha traído sorpresa y alivio. “Pensar en el proceso judicial me afectaba psicológicamente, no quería tener que revivir todo aquello”, ha confesado a Reuters en una llamada telefónica. “Ahora me siento bastante aliviada. Teníamos fe en el sistema judicial de Nueva Zelanda y estaba segura de que tendrá lo que se merece”.

Tarrant, la primera persona acusada por terrorismo desde que Nueva Zelanda implementase la Ley de Supresión de Terrorismo tras los ataques del 11 de septiembre en EE UU, publicó en redes sociales antes del ataque un manifiesto racista en el que llamaba a los inmigrantes “invasores”. En el escrito hacía continuas referencias a un “genocidio blanco”, un término usado por los supremacistas para describir el crecimiento de las minorías étnicas en el país. Los abogados del australiano no han realizado ningún comentario hasta el momento sobre el cambio de parecer de su cliente, quien se ha limitado en la vista judicial a asumir todos los cargos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *