El club Cee defiende «a liberdade e a igualdade» con brazaletes LGTBI

La Voz de Galicia.- Esta iniciativa de la directiva de fútbol tuvo muy buena acogida por parte de equipos, rivales y aficionados

El Unión Club Cee de fútbol está llamando mucho la atención de los aficionados y los seguidores en sus perfiles sociales con una iniciativa que ha tenido la directiva esta temporada y que ha sido acogida muy bien por los equipos. Explica el presidente de la entidad, Adrián Leira, que el coordinador de la base, Rubén Martínez, más conocido en A Costa como Muchi, le propuso crear brazaletes de capitanes con la bandera LGTBI (siglas que designan colectivamente a Lesbianas, Gays, Bisexuales, personas Transgénero e Intersexuales) para defender «a liberdade e a igualdade». Al máximo mandatario le pareció «unha moi boa idea» y se pusieron manos a la obra.

Cuenta que le ofrecieron a todos los equipos, desde las categorías inferiores a sénior, la posibilidad de jugar sus partidos o bien con el brazalete habitual suyo de la bandera de Galicia, o con este nuevo multicolor. Pero para sorpresa de todos, triunfó este último: «Case todos escolleron o novo. Case sempre saltan ó campo con este», dice, a lo que añade: «Como era algo voluntario, non sabiamos a acollida que ía ter. Pero vese que a xente nova é aberta de mente, pois tomouno con naturalidade. Estamos moi contentos co resultado, cremos que é un triunfo da sociedade, tamén». El club tiene unas 200 fichas, asegura.
Pensarán ustedes que esta iniciativa se debe a la presencia de algún miembro del club con distinta orientación sexual o identidad de género para normalizar la situación. Pero no es el caso, aspecto que todavía hace más grande esta propuesta. «Non se dá ningún caso no club. Pero para nós a bandeira LGTBI ten un sentido máis amplo. É símbolo da liberdade e da igualdade, valores que lle queremos transmitir ós xogadores e ás xogadoras. Do mesmo xeito, vémolo como un paso á normalización destas persoas. En todo caso, cremos que debería de haber máis iniciativas deste tipo», expresa el directivo. Recalca el hecho de que forman una junta en la que «as nais son as que realmente están sempre aí; sen elas o club non estaría en pé».
Si la repercusión que esta idea tuvo a nivel interno resultó muy positiva, no fue para menos entre la afición y los conjuntos rivales: «Non houbo ningún comentario negativo ó respecto, senón todo o contrario: interese e orgullo pola iniciativa», manifiesta Adrián. Tampoco hubo problemas entre directivos: «Aquí cada un ten unha ideoloxía e respectámonos todos. De campo para dentro somos apolíticos», comenta entre risas.

Cabe recordar que no es la primera propuesta social que lleva a cabo este club, pues cada año, normalmente coincidiendo con la época navideña, realizan un partido solidario a favor de alguna asociación. Tampoco sería justo obviar que esta entidad ha protagonizado en los últimos años malos comportamientos en sendos partidos, pero se ve que desde la directiva se está trabajando por una mejor formación.

«Queremos dar o salto como club. Collémolo hai dous anos na UVI, con directivas separadas, e medramos moito coa creación do equipo feminino e en cada categoría con novos equipamentos e moitas máis cousas. Foron anos moi custosos, pero era iso ou a morte do club. E a xente estao vendo. O outro día unha xubilada díxome que estabamos recuperando o orgullo de club que sempre tivo o Cee», explica Leira.En este sentido, cuenta que han tomado dos medidas. La primera, que el máximo número de jugadores juveniles también jueguen partidos con el primer equipo. La segunda, que estos sepan que si se esfuerzan, cuando se marchen a estudiar fuera tienen salida en clubes de la altura del Silva coruñés, tanto en División de Honor juvenil como en Tercera Nacional (sénior). Para ejemplo, el fisterrán Ezequiel Martínez, que en su último año de juvenil entrenará con el primer equipo sénior todos los jueves hasta el final de la campaña. «Temos boa relación con esa e outras entidades. Queremos seguir dando pasos e que os pais nos identifiquen con que os nenos veñen aquí a crecer», concluye.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *