El impacto de las relaciones entre la familia y la escuela en la inclusión educativa del alumnado gitano

Diario Feminista.- La investigación El Impacto de las Relaciones entre la Familia y la Escuela en la Inclusión Educativa de Alumnos de Etnia Gitana. Una Revisión Sistemática, publicada en la revista científica ‘Multidisciplinary Journal of Educational Research’, estudia el impacto de las relaciones familia-escuela en la inclusión educativa analizando doce estudios para acercarse a la realidad de los factores que pueden estar incidiendo en la difícil inclusión del alumnado roma.

De esta revisión se extraen varias indicaciones a seguir para mejorar el rendimiento escolar del alumnado gitano: promover la igualdad de condiciones del alumnado para mejorar las relaciones favoreciendo una inclusión sin imposiciones ni rechazos y trabajar con las familias para que madres y padres tengan expectativas de éxito en cuanto al rendimiento académico de sus hijas e hijos, ya que a medida que aumenta la participación de las familias gitanas en el ámbito educativo, el aula y otros espacios de aprendizaje, se produce una mejora significativa en los resultados académicos del alumnado gitano. También se destaca la importancia de un enfoque basado en el diálogo y la comunicación, en el que se resalta que las interacciones entre las personas a través del diálogo constituyen el elemento clave que hace posible que se produzca el aprendizaje escolar.

Los resultados del estudio evidencian la necesidad de mostrar la diversidad como un valor añadido en la escuela y el desarrollo del aprendizaje, haciendo hincapié en el desarrollo de buenas prácticas basadas en la inclusión, la interculturalidad y la colaboración con las familias como clave de la inclusión educativa del alumnado gitano. La historia ha demostrado que si existe un factor que iguala a los pueblos es, sin duda, la educación, considerada como el principal motor de cambio social. Por ello, la inclusión y promoción del pueblo gitano son imprescindible para el desarrollo de una sociedad diversa y justa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *