Empatía con los animales para frenar el acoso escolar en Boiro

La Voz de Galicia.- El proyecto se desarrolla en el instituto de Espiñeira y ahora han creado una comisión específica de ética animal compuesta por profesores y alumnos

En el instituto de Espiñeira llevan años trabajando en una nueva forma de educación en valores, con la que han querido hacer especial hincapié en incentivar la empatía con los animales. El objetivo: que los alumnos desarrollen un espíritu crítico para respetar a todos los seres vivos (humanos o no) y esto se convierta «nunha ferramenta eficaz na loita contra o maltrato animal, o acoso escolar e os diferentes tipos de violencia interpersoal, dada a efectividade que amosa recorrer á biofilia, que é a capacidade innata de amar á natureza e os demais seres vivos», apunta la docente Mónica Pérez.

Aunque llevan tres cursos trabajando en este tema, ha sido ahora cuando han creado una comisión específica de ética animal -BioÉtica- que está compuesta tanto por profesores como por alumnos, y a la que se ha dotado de un presupuesto propio para poder poner en marcha proyectos interdisciplinares y actividades extraescolares que incidan en la idea de prevenir las conductas antisociales.

Especies exóticas

Además, también se llevaron a cabo diversas exposiciones, debates y proyecciones en las que se analizaron los trabajos que se han desarrollado a lo largo del curso, y se contó con la participación de expertos que ofrecieron charlas sobre el mascotismo de animales exóticos, o la coexistencia harmónica con el lobo.

Desde el instituto de Espiñeira esperan que esta nueva comisión BioÉtica pueda expandir su trabajo mucho más allá de las puertas del centro educativo, para lograr poner en marcha una red estatal de alumnos y profesionales de la educación que compartan las mismas inquietudes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *