Familias de alumnos con discapacidad piden más recursos en Secundaria por el elevado fracaso escolar

Fuente: La Ser
Fecha: 10/03/2017

El 76% de los alumnos de la provincia de Sevilla han secundado la huelga en la educación, según datos de la Delegación de Educación de la Junta. Un seguimiento mayoritario de los estudiantes, que se han movilizado contra la LOMCE y los recortes.

En esta jornada reivindicativa y de paros, los colectivos de padres y madres de alumnos con discapacidad también alzan la voz; reclaman una escuela inclusiva. Es el caso de ASEMI en Estepa, la asociación de familias con hijos con discapacidad física, intelectual y sensorial. El colectivo reclama más apoyos y recursos en la Educación Secundaria, ante el elevado índice de fracaso escolar.

Aurora, madre y que forma parte de la junta directiva, lamenta que son muchos los alumnos con necesidades especiales y discapacidad que abandonan la etapa de Secundaria, por quedarse atrás sin contar con los apoyos y la motivación para alcanzar los objetivos.

Según explica esta madre de un adolescente con una discapacidad intelectual, durante las etapas de Infantil y Primaria los niños cuentan con profesorado y profesionales de apoyo: monitores, pedagogos que les conduce en el proceso de aprendizaje. Pero cuando llega la ESO, este apoyo escasea y entonces los estudiantes tienen muchas dificultades para superar los objetivos y competencias. Se sienten solos en el proceso de aprendizaje y abandonan.

En esta asociación atienden a unos 14 niños y jóvenes con discapacidad. En el colectivo están iniciando actividades de refuerzo de logopedia, fisioterapia y habilidades sociales y lingüísticas.

Aurora también lamenta la falta de oportunidades formativas para estos alumnos. Echa en falta más implicación de los centros para motivar a los estudiantes y abrirles el camino para cursar un grado formativo. Las familias encuentran obstáculos cuando intentan que sus hijos estudien un módulo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *