Familias Homoparentales – Películas


Cigüeñas (Nicholas Stoller y Doug Sweetland)

En Montaña Cigüeña, viven las cigüeñas que hace tiempo enviaban

bebés a los padres de todo el mundo. Ahora distribuyen los paquetes de una compañía mundial de Internet. Junior, la mejor cigüeña repartidora de la compañía, está a punto de conseguir un ascenso, pero accidentalemete activa la Máquina de Producción de Bebés y el resultado es una adorable niña ilegal. Para evitar que su jefe se entere, Junior y su amiga Tulip, el único ser humano de Montaña Cigüeña, se apresuran a entregar el bebé en un viaje salvaje que podría afectar a la integridad de más de una familia y restablecer la verdadera misión de las cigüeñas en el mundo.

 

los-ninos-estan-bien-the-kids-are-alrigth-resenaLOS CHICOS ESTAN BIEN (Lisa Cholodenko)

Nic (Annette Benning) y Jules (Julianne Moore) son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes: Joni (Mia Wasikowska) y Laser (Josh Hutcherson), ambos fruto de la inseminación artificial. Lo que obsesiona a los dos chicos es conocer a su padre biológico, Paul (Mark Ruffalo), que donó su semen a una clínica cuando era joven. Recién cumplidos los 18 años, Joni se acoge al derecho de solicitar información sobre su padre, y decide llamar a Paul. Ambos jóvenes conciertan una cita, y la primera impresión es positiva, tanto que se lo cuentan a sus madres…

 

 

 

 

Mamis (Virginia Fuentes)

Ser gay o lesbiana en Cuba nunca fue fácil. Hasta el año 1997 la homosexualidad en Cuba estaba penada por la ley y solo a partir de 2008 el pueblo cubano está autorizado a marchar contra la homofobia cada 17 de mayo. Ese día la comunidad LGBT puede festejar a su antojo por las calles de la Habana, pero qué hay del resto?
MAMIS es la historia de cuatro mujeres cubanas que decidieron escribir su propia historia. Una historia sobre familias que no están dispuestas a seguir siendo tratadas como ciudadanos de segunda.   Trailer: http://vimeo.com/78921674

 

 

Familias por igual (Rodolfo E. Moro)

«Familias por igual» retrata el proceso de sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario y el efecto que la misma ha tenido en la vida cotidiana de miles de argentinas y argentinos y sus familias que desde julio de 2010 cuentan con los mismos derechos y obligaciones que todas las familias.

 

 

Right2love (Adaia Teruel)

Right2love es un documental que muestra la situación legal y familiar de 7 familias europeas, que tienen en común a parte de una historia de amor, el estar formada por dos mamas o dos papas. Este documental producido por la FLG Asociación de Familias LGTB familieslg.org , y dirigido por Adaia Teruel, quiere denunciar ante la sociedad la desprotección legal en que se encuentran los hijo e hijas de lesbianas y gais dependiendo del país europeo donde les toque nacer y vivir.

 

 

 

keniaysufamilia

Kenia y su familia (Llorenç Soler)

Experiencia vital de una pareja de mujeres que se ama y que decide, como cualquier pareja, tener un hijo, engendrado por una de ellas. Sin embargo, el proceso no ha sido fácil. Tras el fracaso de cuatro inseminaciones artificiales y dos años de reposo, Julia y Aída deciden buscar un padre natural entre su círculo de amigos. De este modo Julia queda embarazada al primer intento. La cámara sigue fielmente el curso de los acontecimientos durante estos cuatro años y se sumerge en la cotidianeidad de estas dos mujeres y en su entorno, que conforma la amplia familia de Kenia, la niña recién nacida.

 

il-lupo

IL LUPO IN CALZONCINI CORTI (Lucia Stano)

¿Cómo viven los hijos de homosexuales? ¿Es posible para dos hombres criar a un niño? ¿Quién es una co-madre? ¿Qué son las familias homoparentales? ¿Hay alguna familia homoparental en Italia? ¿Cuándo una familia es una familia? Joshua, Federico y Sara tienen dos mamás. Luca y Francesco -dos hombres que han estado juntos por 15 años- están intentando tener un hijo. Para el Estado italiano, sus familias no existen. Pero ahora es tiempo de escuchar a las familias homoparentales italianas. Es tiempo de escuchar a sus hijos.

 

 

Any day now (Travis Fine)

Un adolescente con síndrome de Down, es abandonado por su madre, que vive en una situación de marginalidad y autodescuido. Una pareja gay decide acogerle, para darle la familia y el amor que nunca tuvo. Pero la homofobia de esa época (los EEUU de finales de 1970) impiden que la historia de amor siga, teniendo, esta pareja, que luchar ,legalmente, para continuar con la custodia de un niño, al que nadie quiere, excepto ellos. La sociedad “bien pensante” de la época y sus instituciones deciden “proteger” a ese niño de las malas influencias de unos “homosexuales”, sin tenerles verdaderamente en cuenta, con un trágico final.