Investigaciones sociales alertan del impacto del Covid-19 en la infancia

ABC.- Un total de 16 estudios analizan los siete derechos de los niños que se han visto más afectados por la pandemia

Un informe del Instituto Infancia y Adolescencia de Barcelona alerta de que el COVID-19 ha impactado negativamente en las vidas y derechos de niños y adolescentes.

Elaborado a partir de 16 investigaciones sociales de urgencia, el informe es un avance de resultados sobre el impacto del confinamiento y la crisis social derivada por la pandemia en la vida y los derechos de los niños y adolescentes de la ciudad.

Se sustenta en un primer análisis de las búsquedas sociales impulsadas con carácter de urgencia por 28 equipos universitarios o de instituciones llevadas a cabo entre la primavera y el verano de 2020 a nivel catalán, español e internacional, 16 de las cuales ya han publicado sus resultados.

Se estructura en base a los siete derechos de los niños que se han visto más afectados por la pandemia: a la vida digna, a la educación, a la salud y los servicios sanitarios, a la familia y la protección, a la protección contra los malos tratos, a recibir una información adecuada y al juego, el descanso, el ocio y la cultura.

En este informe de urgencia, el Ayuntamiento de Barcelona identifica hasta 16 aspectos de la vida de niños y adolescentes que se han visto afectados negativamente por la irrupción de COVID, a falta de lo que aporten las investigaciones que todavía no han publicado resultados.

Además, el documento recoge la cincuentena de iniciativas y medidas que el Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha o bien ha reforzado durante los últimos meses con el fin de mitigar estos impactos.

El estudio completo sobre el impacto del Covid-19 en las vidas y derechos de la infancia y la adolescencia será el nuevo informe anual «Datos clave de infancia y adolescencia en Barcelona« que, si avanza en los plazos previstos, se publicará en enero de 2021.

El Datos Clave de este año incorporará este documento de bases junto a la monitorización del sistema integral de indicadores de infancia y adolescencia, la herramienta principal del Observatorio 0-17 Barcelona para informar sobre la vida y los derechos de los niños y adolescentes en la ciudad de Barcelona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *