La ciencia discrimina a las mujeres

Cadena Ser.- Las mujeres son ya la mitad de los estudiantes que acceden a una carrera de ciencias, pero sólo uno de cada cuatro profesores es mujer, según un estudio que recoge datos de 500 instituciones científicas de todo el mundo

Este estudio, que publica la revista científica “Cell Stem”, ha analizado el profesorado de 541 universidades y centros de investigación en 38 países de América, Europa y Australia. Y el resultado evidencia, una vez más, que todavía existe una importante “brecha de género”, porque las mujeres sólo ocupan ahora el 23% de los puestos de profesor a tiempo completo.

En cambio, las estudiantes acaparan ya más de la mitad de las plazas de alumnos de pregrado y postgrado y son ya el 42% de los profesores asistentes.

 Problemas

Entre las causas que originan esta evidente discriminación profesional de las mujeres en el ámbito académico en las carreras científicas, este informe señala que las mujeres tienen menos oportunidades que sus colegas masculinos para poder participar en comités de investigación o de intervenir en reuniones científicas.

Además, hay otros factores negativos que fomentan este “sexismo” como pagar menos salario a las profesoras, mantener viejos prejuicios sobre el papel de las mujeres en la ciencia o la falta de ayudas para poder conciliar la vida laboral con la personal.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *