La escuela Pardada Pardadi: un camino hacia la igualdad para las niñas en India

Frances 24.- India es una sociedad altamente patriarcal donde nacer niña es visto como un problema. No obstante, desde hace 20 años, la escuela Pardada Pardadi dedica esfuerzos a la educación de miles de niñas y jóvenes en el estado de Uttar Pradesh, al norte del país, para cambiar la mentalidad y crear una mayor igualdad. En esta emisión de Reporteros conoceremos más de esta institución que está revolucionando la vida de miles de jóvenes.

Esta escuela se erige como un proyecto educativo único en el país con educación gratuita desde el jardín de infancia hasta el duodécimo grado. Para garantizar la presencia de las alumnas, la institución ofrece diez rupias diarias (60 céntimos de dólar), tres comidas al día, atención médica, materiales para estudio e incluso toallas higiénicas.

«Si se da a las mujeres la oportunidad de crecer, la sociedad será mucho mejor. Por desgracia, estamos en una sociedad en la que hay demasiada disparidad entre los sexos», indica la directora de la Asociación Pardada Pardadi.

Ante los altos niveles de discriminación, que a menudo conduce a la violación o al asesinato, las estudiantes reciben un curso sobre igualdad de género. Adicionalmente, las estudiantes reciben formación para romper con el tabú en torno al acoso y la violencia sexual presente en el seno de sus familias.

La asociación dedica esfuerzos para prevenir el matrimonio forzado, una de las principales razones que aleja a las niñas de la educación. «Cuando los padres arreglan el matrimonio de su hija sin permiso y la chica no quiere casarse, entonces nos cuenta su problema o a veces nos lo cuenta una de sus amigas. Así que voy donde la familia para conocer a sus padres y tratar de disuadirlos», comparte Madhu Sharma, profesora de desarrollo personal.

Gracias al programa de enseñanza, las alumnas de la escuela Pardada Pardadi tienen una tasa de asistencia del 85 %, un porcentaje superior al de otras escuelas en el estado. Además de educarse en informática, inglés y matemáticas, las jóvenes estudiantes aprenden a forjar un lugar en una sociedad estructurada por el patriarcado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *