La Policía niega identificaciones raciales para controlar la inmigración

La Vanguardia.- El director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, ha rechazado este miércoles que los agentes practiquen identificaciones en la calle por cuestiones de raza y como instrumento para controlar la inmigración.

«No existe racismo institucional para utilizar como instrumento de control migratorio», ha dejado claro Pardo en la comisión de Interior del Congreso, donde la diputada de ERC María Carvahlo ha reprochado el racismo estructural contra personas «africanas, asiáticas, moras o latinoamericanas».

Un racismo, ha dicho la diputada, basada en «la sospecha razonada» y que han denunciado organismos como el Defensor del Pueblo, organizaciones como SOS Racismo o el propio comité de Derechos Humanos de la ONU durante el estado de alarma.

 

 

Una consideración que el director de la Policía ha negado, en tanto que ha detallado que el nuevo centro universitario de la Policía potenciara la formación «en valores democráticos» para que evitar que se produzcan comportamientos racistas en el cuerpo.

Pardo ha explicado además que la Policía Nacional ha creado la oficina nacional de derechos humanos y va a poner en marcha una red de responsables en comisarías con el objetivo de que «se extremen los comportamiento de los agentes ajuntándose a los derechos humanos».

Al inicio de su intervención Pardo ha leído un extracto de la exposición de motivos de la ley orgánica de 1986 de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado sobre los principios de «neutralidad política, la imparcialidad y la evitación de cualquier actuación arbitraria o discriminatoria».

Sin aludirlo explícitamente, las declaraciones de Pardo se producen después de que sindicatos policiales y asociaciones de guardias civiles arremetieran hace unos días contra la última campaña impulsada por el Ministerio de Igualdad por cuestionar la «profesionalidad» de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

La campaña, realizada a través del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica, incluye diferentes imágenes pero es una, la de un hombre negro, la que ha acaparado las críticas, ya que bajo su fotografía aparece escrito «me han identificado por mi color de piel u otros rasgos físicos sin una razón objetiva», y «te asesoramos sobre cómo denunciar». EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *