Cómo es la princesa Disney perfecta

Fuente: El País
Fecha: 21/01/2017

Disney quería saber cómo era la princesa perfecta para las niñas. Esa princesa que representase a la mujer de hoy, a la heroína de hoy. Y quiso evaluarlo preguntando a 700 padres españoles, a través de 10 principios básicos, con el objetivo de ayudar a “motivar a las niñas a creer en sí mismas y perseguir sus sueños”. El estudio ha consistido en la clasificación, por parte de los encuestados, de las características que creían más relevantes para sus pequeñas de seis a 12 años. Los 10 principios más votados han sido: creer en ti misma; ser inteligente; nunca abandonar; no dejar de esforzarse; preocuparse por los demás; ser responsable; ser tú misma; cuidarse y ser valiente. Además, la ilustradora Anastasia Bengoechea, la artista detrás de Monstruo Espagueti, ha creado una ilustración única con estos rasgos para acercar a niñas y padres españoles los “principios de las princesas modernas”.

Judy Reith -británica experta en crianza y madres de tres niñas- ha sido la encargada del análisis de las princesas Disney antes de exponer la lista de todas las cualidades y rasgos a los progenitores, según explica la empresa en un comunicado. “Muchas niñas sueñan con ser princesa Disney, así que es muy interesante ser parte de una iniciativa que define exactamente lo que eso significa», ha dicho Reith en el texto. «Los resultados del estudio dejan claro», continúa, «que ser una princesa no es solo algo que tenga que ver con el título, las coronas o casarse con un príncipe. Tiene que ver con imitar el valor de Cenicienta, la osadía de Mérida o la generosidad de Blancanieves». «Esperamos que estos principios animen a una nueva generación de niñas a creer en sí mismas, ser listas y a no abandonar nunca”, ha concluido Reith.

Las princesas Disney llevan años siendo referentes de muchas niñas de todo el planeta. Aunque con sus luces y sombras, son muchos los que llevan demandando a Disney cambios en sus heroínas femeninas. Desde solicitar que una princesa llevara gafas o que tuviera curvas, entre otras exigencias. En definitiva, que se aproximen un poco más a la realidad.

Desde la Bella y la Bestia, la cosa ha mejorado. «Ya empezamos a ver a una mujer con personalidad, autosuficiente y segura», argumentan. Como ha seguido ocurriendo con Elena De Ávalor o Vaiana. “Esta última es una intrépida navegante en busca de una isla legendaria”, describe en el texto. La película, que se estrenó el pasado diciembre, “recibió del Ministerio de Educación y Cultura el distintivo de especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género”, aseguran.

Aunque todavía son muchas las voces que creen que hay un largo camino por recorrer. Pero paso a paso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *