La teniente Gutiérrez, primera mujer que pilota en solitario desde Sevilla un caza Eurofighter en España

ABC.- Ha marcado un nuevo hito en el Ejército del Aire al «estrenarse» desde la base aérea de Morón de la Frontera

En el argot del Ejército del Aire, se le denomina «suelta» a los primeros vuelos en solitario que realizan los pilotos. Hace unos días, la base aérea de Morón de la Frontera marcaba un nuevo hito al llevarse a cabo el primer vuelo de una mujer piloto a bordo de un Eurofighter.

Según ha informado hace unos días el Ejército del Aire, han comenzado las «sueltas» con el 113 Escuadrón de la Base Aérea de Morón, en el curso 20-02 de Conversión Operativa al Eurofighter.

Y lo hizo el pasado día 22 de diciembre registrando un nuevo hito histórico, puesto que por primera vez lo hacía una mujer piloto. En concreto, fue la teniente Gutiérrez, quien se convirtió así en la primera mujer que pilota en solitario un caza Eurofighter Typhoon en España, que compartió experiencia con el también teniente Orenés.

El camino a recorrer hasta llegar a convertirse en piloto de caza en España no es nada fácil. Todo empieza en la Academia General del Aire (AGA) de San Javier, Murcia, donde los aspirantes cursan cinco años de carrera militar.

Allí reciben durante los tres primeros años la formación militar básica y dan tres cursos de vuelo, primero, el de Vuelo Elemental con el Enaer T-34 Pillán y luego el de Vuelo Básico con el reactor CASA C-101, el mismo modelo que utiliza la famosa Patrulla Águila.

Si obtiene una buena nota, el alumno puede optar al curso de caza y ataque en el quinto año de la Academia, haciendo su tercer año de vuelo con el Ala 23 en la Base Aérea de Talavera La Real, Badajoz, adiestrándose allí con los Northrop F-5M Freedom Fighter del Ala 23.

Una vez superado ese paso, el nuevo oficial pasa al entrenamiento de conversión con la unidad de destino, ya sea con los F-18 o los Eurofighter, que es el modelo que ha pilotado por primera vez una mujer en España. Y lo ha hecho desde la base aérea del municipio sevillano de Morón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *