La UEFA publica la serie documental Outraged contra la discriminación y el abuso online en el fútbol

UEFA.– Como parte de la continua lucha de la UEFA contra la discriminación, el odio y el abuso online en el fútbol, la serie documental Outraged, de cinco episodios, está disponible desde hoy en UEFA.tv, la plataforma de streaming de la UEFA. La serie Outraged apoya el trabajo que se está llevando a cabo dentro del programa RESPECT contra el abuso online, junto con los objetivos preventivos de la campaña Real Scars y la monitorización activa, la denuncia y la solución del odio online

Los cuatro primeros episodios, de entre 10 y 12 minutos de duración, retoman el premiado documental Outraged, centrándose cada uno de ellos en cuatro temas específicos (racismo, sexismo, discriminación con los refugiados y homofobia) en los que aparecen Paul Pogba, Megan Rapinoe, Dejan Lovren, Nadia Nadim, Moise Kean, Shanice van de Sanden y Ruud Gullit, entre otros.

El último episodio de la serie aborda el tema del abuso online, en relación con la campaña Real Scars que se lanzó en la EURO Femenina de la UEFA 2022. Estrellas del fútbol como Wendie Renard, Jorginho, Alisha Lehmann, Karen Carney, Kai Havertz y Patrick Vieira comparten sus experiencias y opiniones.

«El fútbol es el reflejo perfecto de lo que es la sociedad. Y por eso tenemos un papel enorme e importante que desempeñar. Hay que actuar ahora antes de que sea demasiado tarde», afirma el ex internacional francés y actual entrenador del Crystal Palace FC, Patrick Vieira.

La internacional del Olympique Lyonnais y de Francia, Wendie Renard, añade: «Un insulto es un insulto, ya sea en las redes sociales o en la vida real».

Jesús Tomillero, ex árbitro profesional español, habla de su traumática experiencia con el abuso online, y explica: «Todo iba bien hasta que me eché un novio y colgué una foto en las redes sociales como cualquier otro joven. Dejé [de arbitrar] porque recibí más de 1.500 amenazas de muerte».

Michele Uva, Director de Fútbol y Responsabilidad Social de la UEFA

«El documental Outraged ha llegado a millones de personas en todo el mundo con el importante mensaje de trabajar juntos para eliminar todas las formas de discriminación y racismo en el fútbol. Para atraer y educar a un público aún más amplio, hemos lanzado esta serie documental con episodios cortos sobre temas de derechos humanos en el fútbol. Con la serie Outraged, la UEFA trabajará aún más estrechamente con todas sus federaciones miembro para ayudar a educar a los jugadores en sus selecciones juveniles y academias nacionales, en los cursos de entrenamiento, en los clubes profesionales y en los clubes de base, y en las escuelas de toda Europa».

Durante la temporada 2022/23, y en línea con la Estrategia de Sostenibilidad del Fútbol de la UEFA, la UEFA colaborará estrechamente con sus 55 federaciones miembro para utilizar la serie Outraged como parte de un proyecto educativo a nivel europeo. Esto enfatizará el valor del respeto, la prevención de la discriminación de todo tipo y el fomento de la igualdad y la inclusión. Aunque se centrará en los niños y los jóvenes, el proyecto también involucrará a los entrenadores y las escuelas y trabajará con los medios para llegar a un público más amplio.

La UEFA anima a todo el mundo a unirse a la lucha contra el abuso online denunciando cualquier contenido abusivo o discriminatorio a la plataforma de medios sociales en la que se ha publicado. Se aconseja a cualquier persona que haya sido víctima de un abuso online o de un discurso de odio y que esté luchando contra la autolesión o los pensamientos suicidas, que consulte a un médico de cabecera o al hospital más cercano para recibir apoyo. Si las amenazas o los comentarios hacen temer por la seguridad personal, ponte en contacto con la policía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *