Los agentes tutores de la Policía Municipal dieron protección a 707 menores en 2016

Fuente: El Mundo
Fecha: 03/04/2017

Los Agentes Tutores de la Policía Municipal actuaron en 707 ocasiones para proteger a menores víctimas de delito durante el año pasado, lo que supone un incremento del 32.40%de las intervenciones respecto a 2015 con 534 expedientes e informes realizados. La mayor parte de los casos fueron por acoso escolar o violencia familiar que acabaron fiscalizados.

Asimismo, los agentes contactaron a lo largo del año pasado con 5.299 colegios públicos y con 2.045 privados frente a los 5.197 y 2.042 de 2015. Otra de las tareas de los agentes tutores fue la vigilancia de las entradas y salidas de los colegios para garantizar la convivencia pacífica entre menores. En total se realizaron 29.786 servicios el año pasado frente a los 27.551 de 2016, un 8% más. Una de las principales tareas de los agentes tutores es la prevención para evitar conflictos en el entorno escolar, familiar y social del menor, según el Plan Director.

«La prevención permite detectar el problema, averiguar las causas y predecir situaciones que generan dificultades en la convivencia.

Por ello desde la actuación policial se quiere promover y facilitar una atención integral a los menores al ser uno de los colectivos más vulnerables de la sociedad», explica la Policía Municipal. «La labor descrita ha dado lugar a un reconocimiento de los agentes tutores como elementos clave de la convivencia en los centros escolares, garantizando con ello el desarrollo personal del menor en sus tres ámbitos básicos, el familiar, el escolar y el de ocio con sus iguales», agregan. Además, los Agentes Tutores llevaron a cabo un programa de zonas libres de acoso escolar en el cual hay adscritos ya 19 centros.

Con este plan se busca la «implicación de la Administración Municipal, de todos los ámbitos académicos y de los propios centros en la lucha contra el acoso, la visibilidad de esta lucha y la oposición frontal y completa de todos contra el acoso escolar. Para su puesta en marcha, el centro escolar o asociación juvenil/deportiva que desee adherirse puede solicitar su participación en el programa a través de los canales de entrada de peticiones habituales establecidos por el Ayuntamiento de Madrid, o bien al correo electrónico agentetutor@madrid.es o a los correos de dicho servicio ubicado en cada una de las Unidades Integrales de Distritos y por último por vía telefónica 91-513 29 74 Policía Municipal de Madrid.Acciones preventivas

Entre los proyectos próximos a implementar está el «Plan de Tolerancia 0» ante los comportamientos de trato discriminatorio, en las actividades deportivas, que se pueden dar en las instalaciones deportivas municipales, y para ello los agentes tienen como objetivo perseguir y evitar los actos violentos o segregacionistas durante la práctica y el disfrute de eventos deportivos. Los agentes podrán asistir y apoyar al menor que haya sufrido cualquier tipo de agresión, e igualmente a todas aquellas personas que «están dedicadas a su cuidado para que el trato que se da a este niño sea de máxima delicadeza y sensibilidad, mayormente cuando el niño ha sido víctima y testigo de agresiones o delitos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *