Los defensores del bilingüismo en las aulas llaman a llenar las calles de Barcelona contra la «hispanofobia» del Govern

ABC.- La AEB estudia la interposición de una querella contra el consejero catalán de Educación por las instrucciones que instan a los centros a dejar de aplicar el 25% del castellano reconocido por la Justicia

Los defensores del bilingüismo en la escuela convocan una marcha para el 18 de septiembre en Barcelona

Instrucciones de la Consejería de Educación de la Generalitat que indican a los profesores que deben hablar siempre en catalán a los alumnos. También entre ellos. «Esto no es normal», ha manifestado este miércoles José Domingo, de Impulso Ciudadano, en un llamamiento para «llenar las calles» el próximo 18 de septiembre, en la manifestación convocada por los defensores del bilingüismo en las aulas del territorio, agrupados bajo la plataforma Escuela de Todos. Una marcha contra la «hispanofobia» del Govern.

«Pere Aragonès se jactó durante su discurso de la Diada de haber logrado la eliminación del 25 por ciento del castellano en todos los centros educativos de Cataluña. Tenemos un consejero incendiario [Josep González-Cambray], al que le gusta atizar el fuego, que también ha presumido de la erradicación del castellano como lengua vehicular en los centros educativos», ha lamentado Domingo, que considera que «inocular el odio a lo español» es la finalidad de los mensajes de ambos políticos.

Bajo el lema ‘Español, lengua vehicular’, la marcha arrancará a las 12.30 horas desde Arc de Triomf y finalizará en el paseo Picasso, en su confluencia con Marqués de Argentera, donde integrantes de la plataforma tomarán la palabra desde un pequeño escenario. También está previsto que participe el padre de la niña de Canet de Mar (Barcelona) que fue víctima de acoso por recurrir a la Justicia para ganar el 25 por ciento del castellano en su escuela, el Turó del Drac.

La protesta cuenta con el apoyo de PP, Vox y Cs. De hecho, Santiago Abascal e Inés Arrimadas ya han anunciado que participarán en la manifestación, no así el líder de los populares, Alberto Nuñez Feijóo, quien, pese a haber trasladado su apoyo a Escuela de Todos, tiene compromisos con su partido este domingo.

La intención de la plataforma con esta convocatoria es denunciar la «vulneración de derechos lingüísticos» que supone que el Govern haya dado instrucciones para que los centros no apliquen el 25 por ciento de castellano, reconocido por ley. También que dicha aplicación deba paralizarse en el conjunto de centros catalanes porque el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) elevó al Constitucional la normativa de la Generalitat que impide ejecutar la sentencia que insta a impartir una asignatura más en español.

Fue el pasado 30 de mayo, cuando el Ejecutivo catalán, en el límite del plazo para la ejecución forzosa del fallo de diciembre de 2020 del mismo TSJC, aprobó un decreto ley en el que incluyó una referencia expresa a la «inaplicación de parámetros numéricos, proporciones o porcentajes en la enseñanza y eso de las lenguas» y, en julio, el TSJC apuntó que dicha normativa podría infringir diferentes artículos de Estatut de Autonomía y también de la Constitución, entre ellos el derecho fundamental a la educación.

Español, lengua vehicular

«Por esto, por la vulneración de derechos lingüísticos y por el desamparo institucional, tanto de la Generalitat como del Gobierno, decidimos que ya era hora de decir basta a la situación injusta que supone que los alumnos solo puedan estudiar asignaturas en catalán, y donde el castellano es excluido como lengua vehicular», ha indicado Ana Losada, presidenta de la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB).

Por ello, Losada ha señalado que la manifestación defiende que en Cataluña las dos lenguas oficiales, castellano y catalán, deben ser vehiculares. «Nadie está en contra del catalán, No estamos en contra de los valores de nadie, pero queremos que se respeten los derechos de todos los catalanes», ha subrayado.

Así lo ha avalado, Elda Mata, presidenta de Sociedad Civil Catalana (SCC) -entidad integrada en la plataforma-. «Nuestro objetivo es diametralmente opuesto al del Govern, no excluimos a nadie, queremos la mejor educación para los catalanes, queremos sumar», ha indicado.

Mata ha lamentado que sean las asociaciones las que llevan años con esta lucha, ante la inacción del Gobierno. «Salir a la calle es un paso más de la trayectoria que hemos emprendido desde diversas entidades, ahora agrupadas bajo Escuela de Todos», ha remarcado.

Posible querella contra Cambray

Además, la AEB estudia la interposición de una querella contra el consejero Cambray, la secretaría general de su departamento o los directores de los centros «que hayan retirado la presencia del castellano de los centros educativos sin esperar a la resolución judicial».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *