Los emojis inclusivos que ayudan a visibilizar la discapacidad

TodoDisca.- Desde 2019 existen los conocidos emojis inclusivos. El objetivo de estos íconos es dar visibilidad a las personas con discapacidad o con alguna condición física diferente. Todo ello teniendo en cuenta que la tecnología tiene un gran alcance y es usada por público diverso.

En la época de la inclusión y visibilización en la que nos encontramos, no era de extrañar que se comenzasen a incluir nuevos emojis dedicados a personas con discapacidad.

Estos iconos han sido diseñados por Apple, aunque también están disponibles en Android. Son 13 emojis, donde se pueden apreciar personas en sillas de ruedas, prótesis mecánicas, personas ciegas con bastón o perros guías.

Según la Emojipedia, en total hay 3521 emojis en el estándar de Unicode desde octubre de 2020. Aunque existen desde 1999, no fue hasta 2015 cuando comenzaron a tener importantes actualizaciones relacionadas al tono de piel, el rol de la mujer, la diversidad de género, el color de cabello y la discapacidad.

Como hemos indiciado, fue en 2019 cuando se introdujeron los emojis vinculados a la discapacidad. Entre ellos podemos encontrar los siguientes:

  • Hombres y mujeres en silla de ruedas manual
  • Hombres y mujeres en silla de ruedas electrónicas
  • Personas con bastón blanco,
  • Oídos con audífonos,
  • Prótesis,
  • Brazos robóticos,
  • Perros guía y
  • Perros de asistencia,
  • Bastón blanco,
  • Silla de ruedas manual,
  • Silla de ruedas eléctrica, entre otros.

El objetivo de estos íconos es dar visibilidad a las personas con alguna condición física diferente, teniendo en cuenta que la tecnología tiene un gran alcance y es usada por público diverso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *