Los hijos de víctimas de violencia de género que no hayan denunciado podrán recibir terapia sin autorización del padre

Diario.es.- Hasta ahora el consentimiento no era necesario si había sentencia condenatoria o un proceso penal abierto, pero la Ley de Discapacidad aprobada la semana pasada en el Congreso incluye los casos en los que la mujer ha sido acreditada como víctima en los servicios de atención aunque no haya interpuesto denuncia

Que sea quien ejerce el daño la misma persona que debe permitir o impedir el remedio. Es, simplificado, lo que ocurre en una buena parte de los casos de violencia de género, en los que las víctimas con hijos o hijas deben contar con la autorización del padre agresor para que los menores de edad sean atendidos psicológicamente. Ya en 2018 el Gobierno modificó la ley para que no se requiera cuando hay sentencia condenatoria o el procedimiento está abierto, pero sigue exigiéndose cuando la mujer es usuaria de un servicio de atención especializada, pero no ha denunciado. Algo que cambiará en aproximadamente tres meses, cuando la ley que reforma el Código Civil para impedir la incapacitación judicial de las personas con discapacidad, y que aprobó el Congreso la semana pasada, entre en vigor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *