Los MENA tendrán facilidades para recibir la residencia cuando cumplan los 18

El Pueblo de Ceuta.- El Defensor del Pueblo celebra que el ministerio esté de acuerdo con modificar el procedimiento para la concesión de la residencia a la que tienen derecho estos menores, así como para proceder a la renovación de la misma.

El ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha aceptado las recomendaciones del Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, realizadas a principios de marzo, para mejorar la documentación de los menores extranjeros no acompañados y facilitar su tránsito a la vida adulta en igualdad de condiciones que el resto de jóvenes españoles y extranjeros.

Son muchas las dificultades de estos menores para acceder a la autorización de residencia y para renovarla una vez que alcanzan la mayoría de edad. Las quejas recibidas también demuestran que con alarmante frecuencia un elevado número de menores extranjeros no acompañados no obtienen la autorización de residencia que les corresponde durante su minoría de edad.

El Defensor del Pueblo pretende garantizarles todos los derechos que les corresponden como niños y niñas y evitar que cuando alcancen la mayoría de edad tengan que abandonar su situación de regularidad documental por los elevados requisitos que se les exigen.

En el escrito de respuesta al Defensor, el ministro acepta las recomendaciones y asegura que comparte la necesidad de establecer mecanismos que permitan que el menor que alcanza los 18 años pueda acceder al mercado laboral en las mismas condiciones que los jóvenes españoles o los extranjeros que residen con sus familias.

Así, expone que en la reforma de la normativa de extranjería que tiene previsto iniciar, se abordará la racionalización del sistema de documentación de estos menores  para evitar que cuando accedan a la mayoría de edad se vean abocados a abandonar su situación de regularidad documental por la alta exigencia de requisitos. Fernández Marugán recomendaba modificaciones en el Reglamento de Extranjería al entender que la interpretación rigurosa de la norma actual provoca situaciones injustas y perjudiciales para estos menores.

El Defensor celebra que el ministro coincida con las tesis sostenidas por la institución para modificar el procedimiento para la concesión de la residencia a la que tienen derecho estos menores, así como para proceder a la renovación de la misma.

Recordemos que actualmente hay 115 Menores Extranjeros No Acompañados acogidos por la Ciudad Autónoma de Ceuta en el pabellón Santa Amalia, ante la obligación de confinamiento establecida por el estado de alarma en nuestro país. Además, se está acondicionamiento un albergue provisional donde se tiene previsto acoger a unos 200 menores del Centro La Esperanza y el pabellón ‘Santa Amelia’, para evitar las aglomeraciones y mejorar las condiciones de estos menores en la ciudad.

La situación del CETI

Por otra parte, el Defensor también se ha interesado por la situación en los centros de estancia temporal para inmigrantes (CETI) de Ceuta y Melilla. Fernández Marugán ha traslado al Ministerio del Interior y al de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones su preocupación por la tradicional sobreocupación de estos dos centros, en los que, además, suele encontrarse un número significativo de menores. Sobreocupación más preocupante si cabe en estos momentos de pandemia.

Así, aboga por continuar con los traslados a la península para evitar que se puedan producir contagios en unas dependencias que, en su opinión, no están preparadas para tal eventualidad. Al Defensor le preocupa especialmente la situación de las familias con menores a su cargo que se encuentran en estos centros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *