Los nuevos ‘Looney Tunes’ eliminan las armas de fuego para concienciar a los niños

La Vanguardia.- Los responsables se sienten más cómodos quitando las pistolas y escopetas

Los Looney Tunes han dejado las armas de fuego. La serie se encuentra produciendo nuevos episodios y, según ha informado Warner Bros, los míticos personajes de animación dejarán de hacer humor infantil con armas de fuego. ¿El motivo? Los guionistas se sienten más cómodos no promoviendo pistolas y rifles en una sociedad donde los tiroteos son el pan de cada día.

 Este cambio es significativo teniendo en cuenta que entre los personajes se encuentra Elmer Gruñón, que es cazador de profesión y siempre está buscando presas. El personaje no ha desaparecido pero sí su escopeta: no lo utiliza para ir a cazar conejos (o sea, a Bugs Bunny) sino que ahora sale por el campo con una guadaña.
Esto, que conste, no comporta que cese la violencia animada en estos nuevos Looney Tunes que se producen desde 2019. La idea es que recuperen el sentido del humor de los años cuarenta, además del sentido de cortometrajes animados de pocos minutos (duran entre 1 y 6 minutos), al mismo tiempo que moderniza la animación.

Por ejemplo, han introducido esta censura de las pistolas y escopetas por las problemáticas sociales que acarrean en Estados Unidos. Eso sí, se pueden permitir sketchs con explosivos: no se eliminan las explosiones y otras armas, que después no quedaría nada de los Looney Tunes y su sentido de la comedia.

Estos Looney Tunes, además, están teniendo mucho éxito. En Estados Unidos ha desembarcado este pasado 27 de mayo una nueva plataforma de contenidos, HBO Max, y son el contenido más visto según publica el portal Bloomberg.Tienen más éxito que Los Soprano o Friends, demostrando que el contenido infantil es importante en cualquier servicio de streaming que se precie.

HBO Max es una plataforma que unifica los clásicos y la producción actual de HBO con los contenidos de Warner Bros, además de nuevas series originales producidas para la plataforma como Love Life , aprovechando que todas estas marcas se cobijan dentro del conglomerado de AT&T. Es un intento de rivalizar con Netflix no solamente con series y películas populares sino también con la vocación de tener mucho volumen de producción

De momento, todavía está por concretar si HBO España se redefinirá en algún momento como HBO Max. Al fin y al cabo, por estos lares ya mezcla los contenidos de HBO con algunos de Warner Bros (las series de superhéroes como Supergirl, Batwoman o Stargirl) y ha estrenado en exclusiva Love Life, la que está siendo la primera producción original de renombre del nuevo servicio.

La idea es que desembarcase también en mayo con un programa especial de Friends que reuniría otra vez el reparto original pero, junto con otros proyectos de la plataforma, al final el contenido no estuvo listo por culpa de la pandemia de coronavirus que alteró los planes de rodaje y postproducción de todo lo que se cuece en Hollywood.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *